Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Europa y América Unidos
¡ Feliz Cumpleaños charitoo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 GENERAL 
 Firmas Grupo 
 Belleza y Salud 
 Casa, Jardin y Mascotas 
 .-.-.◄Manualidades ►.-.-. 
 Dios y Yo 
 Gastronomia 
 NAVIDAD 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Debates y Polemicas 
 Poesia,Cultura e Historia 
 Y Tu ¿Que Libro Estás Leyendo? 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 Gifs y dibujos 
 Humor y Picardia 
 Juegos y Pasatiempos 
 ►Lee y Aprende◄ 
 ♫Música♫ 
 ✿*εїз*✿ ✿*εїз*✿ 
 ►WEBS INTERESANTES◄ 
 Corel X2 
 Fondos y Texturas 
 PSP Tutos 
 
 
  Herramientas
 
General: Templo de Debod - Paseo del Pintor Rosales s/n. MADRID
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: amescoa2  (Mensaje original) Enviado: 21/11/2011 16:19
En 1959 el Gobierno egipcio decidió construir en la Baja Nubia la gran presa de Asuán, capaz de albergar unos 150 millones de metros cúbicos. La construcción de la presa crearía un enorme lago artificial de más de 500 kilómetros de longitud, que haría que los monumentos de la zona quedaran bajo el agua. Por esta razón, la UNESCO hizo un llamamiento internacional a sus países miembros para evitar que dichas joyas arqueológicas se perdieran para siempre.
España participó activamente en esta campaña de salvamento mediante una misión arqueológica dirigida por el profesor Martín Almagro Bash, y en agradecimiento, el 28 de Octubre de 1968 el gobierno egipcio donó el templo de Debod al Gobierno español.
En 1970, el templo, desmontado y embalado en cajas, partió del puerto de Alejandría rumbo a Valencia, donde llegó el 18 de Abril de ese mismo año. El Gobierno español dispuso que el templo fuera reconstruido en Madrid, eligiendo para ello el solar del antiguo Cuartel de la Montaña, construido en 1860 y que había quedado totalmente destruido durante la Guerra Civil. El 20 de Julio de 1972 el templo de Debod fue solemnemente inagurado.
Fue construido en la Baja Nubia, en el siglo II antes de Cristo por Adijalamani, rey de Meroe (Sudán), en honor de los dioses Amón e Isis. Con posterioridad, el templo fue ampliado por Ptolomeo IV, Cleopatra II, y Ptolomeo XIII. Consta de dos pilonos de adobe, y el templo, en su interior hay un vestíbulo y tres capillas. El templo original contaba con un tercer pilono de época ptolemaica, del que sólo se ha conservado la cornisa de su puerta, y que hoy se encuentra en el interior del templo.
En la actualidad, el templo de Debod constituye un centro cultural de enorme importancia para Madrid y su gestión depende del Museo de San Isidro.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados