Relativo a las consonantes
1) Una única consonante se une siempre a la vocal que la sigue: pe-lo, te-lé-fo-no, ma-sa
2) Los grupos consonánticos en los que intervienen "l" o "r" se unen a la vocal que los sigue: tru-co, cla-se, in-flar
3) Los grupos consonánticos" bs", "ds", "ns" irán a la misma sílaba: bs-trac-ción, ads-crip-to, trans-por-te
4) Cualquier otro grupo de consonantes se separará entre la última y la penúltima: al-re-de-dor, in-va-dir, es-cri-to-rio
5) Las consonantes dobles que representan un solo sonido (ll-ch—rr) son inseparables. Llu-via, cho-que, a-rre-me-ter
Relativo a las vocales
Las vocales integran dos grupos diferentes:
1) Las fuertes o abiertas (a-e-o).
2) Las débiles o cerradas(i-u).
Para poder separar correctamente en sílabas, debemos tener clara esta clasificación.
1) Vocales cerradas seguidas forman parte de la misma sílaba: des-trui-do, hui-da, je-sui-ta
2) Una vocal cerrada y una abierta seguidas integran igual sílaba: pro-fe-sio-nal, au-men-to, es-cue-la
3) Vocales abiertas seguidas forman parte de diferentes sílabas: a-é-re-o, li-ce-o, po-e-ta
4) Vocal abierta y vocal cerrada, esta última con tilde, van a sílabas distintas: guí-a, tí-o