Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños NicaNikita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños tessy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: AREAS PROTEGIDAS DE LA REPULICA DOMINICANA.!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: TATIS-7  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2009 01:47

LAS AREAS PROTEGIDAS SON ESPACIOS TERRESTRES Y MARINOS QUE CONTIENEN ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS SINGULARES, DONDE SE CONSERVAN Y PROTEGEN RECURSOS NATURALES Y CULTURALES DE ALTA IMPORTANCIA PARA LA HUMANIDAD. ELLAS PROVEEN SERCICIOS AMBIENTALES VITALES COMO : AGUA, ALIMENTO, AIRE PURO, MEDICAMENTOS Y BELLEZA ESCENICA PARA RECREACION Y TURISMO.

LA REPUBLICA DOMINICANA TIENE EN CONJUNTO 86 AREAS PROTEGIDAS DISTRIBUIDAS EN TODA SU GEOGRAFIA, CLASIFICADAS BAJO LA DENOMINACION DE DIFERENTES CATEGORIAS DE MANEJO, QUE SON: RESERVAS CIENTIFICAS, PARQUES NACIONALES, MONUMENTOS NATURALES, REFUGIO DE VIDA SILVESTRE, RESERVAS FORESTALES, VIAS PANORAMICAS Y AREAS NACIONALES DE RECREO, DE ACUERDO A LA LEY 202-04



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: TATIS-7 Enviado: 16/04/2009 01:49
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAGUNA CABRAL O RINCON

ESTA LAGUNA DE AGUA DULCE ESTA UBICADA EN LA PROVINCIA DE BARAHONA. ES EL SEGUNDO CUERPO DE AGUA INTERIOR DE LA REPUBLICA DOMINICANA, CON 47KM2 DE EXTENSION. SIRVE DE REFUGIO A UNA POBLACION IMPORTANRE DE AVES, TANTO NATIVAS COMO MIGRATORIAS. DISPONE DE HERMOSOS ESCENARIOS NATURALES DE GRAN BELLEZA ESCENICA, PARA PASEO EN BOTE Y RECORRIDOS EN SENDEROS, PARA OBSERVACION DE AVES Y REPTILES COMO LAS IGUANAS.

images.google.com.do/imgres

Laguna Rincón o de Cabral

Fué declarada como Reserva Científica Laguna Cabral por el decreto 1315 del 1983, con una superficie de 47 km². Posteriormente, el decreto 233 del 3 de julio de 1996 cambió el área protegida a la categoría IV de la UICN y la denominó Refugio de Fauna Silvestre Laguna de Rincón y su Entorno. El decreto 319 de 1997 le cambió nuevamente la cateogoría a Parque Nacional Laguna de Cabral o Rincón.

La Laguna de Cabral está localizada en la provincia de Barahona y es utilizada por millares de aves migratorias que tocan el territorio nacional desde el hemisferio norte de nuestro continente. Tiene una extensión de alrededor de 30 km², formando el mayor cuerpo de agua dulce del país (solamente superado por el Lago Enriquillo, de aguas hipersalinas).

La zona de vida en la que está comprendida la laguna es el Bosque seco Subtropical (Bs-S). Especies vegetales que se encuentran naturalmente aquí son baitoa (Phyllostylon brasiliense), palma cacheo (Pseudophoenix vinifera) y cactáceas. En las orillas de la laguna se encuentran mangle colorado (Rhizophora mangle) y, un poco más retirado, el mangle botón (Conocarpus erecta). La vegetación ribereña está representada por la enea (Typha domingensis), lilas de agua (Nelumbo lutea) y otras.

La herpetofauna está representada por reptiles como la iguana rinoceronte (Cyclura cornuta); lagartos Anolis spp., Ameiva spp. y otros; culebras (Epicrates spp., Uromacer catesbyi y otras); así como la mayor población de la "jicotea" o "hicotea" (tortuga) endémica de la isla (Chrysemys decorata). Tambien se encuentran anfibios como Bufo marinus, Pelthophryne guntheri, Eleutherodactylus pictissimus apantheatus y Osteopilus dominicensis.

 

 

Tilapia
Tilapia

 

 

El mayor exponente de fauna de esta área natural protegida es el de las aves, que encuentran en la laguna un hábitat ideal. Algunas de las especies que se encuentran aquí son el pato criollo (Oxiura dominica), que está en vías de extinción; zaramagullón (Podilymbus podiceps); flamenco (Phoenicopterus ruber); diversas especies de patos (Anas spp.); y otras.

La Laguna de Cabral o Rincón se nutre de las aguas de las escorrentías pluviales, de manantiales cercanos, pero muy principalmente de las aguas del Yaque del Sur, que le llegan a través del canal Mena-Trujillo. Esta laguna tiene una importancia vital para los habitantes de las comunicades circundantes, los cuales viven de la pesca y venta de tilapias (Tilapia mossambica), especie de pez introducida en el país en el decenio de los 50.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: TATIS-7 Enviado: 17/04/2009 14:21

UBICADO EN LA CORDILLERA CENTRAL, EN LAS PROVICIAS DE LA VEGA Y SAN JOSE DE OCOA. SE DESTACA POR LA PRESENCIA DE BOSQUES DE LA ESPECIE ENDEMICA DE LA HISPANIOLA -PINUS OCCIDENTALIS-, CONOCIDO COMO PINO CRIOLLO Y NOS OFRECE GRANDES VOLUMENES DE AGUA, PROVENIENTES DE LOS NUMEROSOS RIOS QUE NACEN EN SU INTERIOR, COMO SON EL YUNA Y EL NIZAO.

 

El salto de Aguas Blancas está en un desvío de la carretera de Constanza a Valle Nuevo. Es una de las cataratas más altas de República Dominicana.

 

 

Valle Nuevo, área protegida donde se dio actividad volcánica y glaciación. Zona del país donde se registran temperaturas bajo cero en los meses de invierno.

Es una morada casi exclusiva para las coníferas y algunos ejemplares de Sabina. Su madera es de gran valor entre las maderas preciosas y todavía no se han estudiado debidamente.

Desde el punto de vista hidrológico, Valle Nuevo es importantísimo. Dos de los cuatro grandes y más importantes ríos del país, Yuna y Nizao, tienen sus cabeceras allí. Es fuente de agua para la presa de Sabana Yegua, para la presa de Valdesia, para la irrigación del Valle del Yuna, y para la irrigación de las presas Jigüey y Aguacate.

 



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados