Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños NicaNikita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños tessy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: comaparto esta informacion que me parece importante‏
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: moni 735  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2009 00:32
LLEGO A MI CORREO
 
 

Al respecto de lo que se ha venido informando en la  televisión y los periódicos les comento que acabo de recibir esta información de una fuente confiable que vive en estados unidos y tiene parientes en monterrey. Si les interesa,  el comentario es para tomar medidas preventivas y no causar confusión ni pánico al respecto.


 

Hola a todos.
 
Seguramente ya todos están informados de la epidemia nacional de influenza que estamos viviendo. Tengo una tía trabajando en el Instituto Nacional de Rehabilitación que acaba de llamarnos por teléfono para ponernos al tanto de que NO es una epidemia de influenza, es un virus que se encuentra suspendido en el medio ambiente SUMAMENTE PELIGROSO. Siguen desconociendo el origen, pero los síntomas son un malestar general en el cuerpo, cuerpo cortado, fuerte dolor de cabeza, irritación en los ojos y mucho ardor, estos síntomas se presentan uno o dos días y después se acompañan de un fuerte dolor en uno o en ambos pulmones. En el Instituto además de innumerables muertes de pacientes, han muerto ya 10 médicos, y están hospitalizados 2 médicos de 25 años. El hospital Juárez (uno de los más grandes de la ciudad de México) está cerrado por cuarentena. Es un virus tan fuerte que los síntomas se presentan uno o dos días y si no es atendido de emergencia es mortal en TODOS LOS CASOS. Los médicos suponen que es una mutación de la gripe aviar por sus características.
 
Desde luego, el gobierno no quiere dar a conocer tal información para no crear pánico, pero es una realidad. La asistencia a los conciertos, partidos de fútbol y las  clases ya se suspendieron, el presidente acaba de cancelar su gira. Esto no ocurre a menos que haya una causa de fuerza mayor para que se lleve a cabo. 
 
 
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
 

  • No salir a lugares públicos a menos que sea una emergencia
  • En caso de tener que salir a la calle, utilizar cubre bocas TODO EL TIEMPO
  • No saludar a nadie ni de mano, mucho menos de beso.
  • Cargar una botellita de alcohol y constantemente desinfectar con el las manos y boca, como si fuera crema, no secarlo.
  • Evitar comer en lugares en los que preparen la comida con poca higiene, pues se tiene contacto físico con ella (restaurantes, taquerias, fast food, etc.) es mejor preparar todo en casa y si no es posible consumir solamente alimentos en lata.
  • Hervir 20 minutos el agua (incluso el agua embotellada)
  • Al presentar cualquiera de los síntomas CORRER a un hospital, no a un particular ni consultorio, a un HOSPITAL.


En verdad nada de esto es imposible, hagámoslo todos y circulen esta información con todos sus contactos. Si alguien tiene más información háganla circular, porque evidentemente este tipo de información tan confidencial también se filtra.
 
A los que tengan hijos creen conciencia en ellos, pues las clases se suspendieron para evitar que los niños estén reunidos y hacer más grande el problema, si no hay clases NO LES PERMITAN SALIR A LUGARES PÚBLICOS. Por favor circulen esta información con otros familiares y amigos…  Salu2





Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: mariposa955 Enviado: 27/04/2009 01:37
ay amiga mas vale prevenir que lamentar
gracias x informar
un abrazo de maricruz

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: ramitodeolivo Enviado: 27/04/2009 03:49
Univision.com Podrían paralizar actividades en el DF
Confirman más muertes por gripe porcina

Univision.com y Agencias

El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, no descartó que en las próximas horas se decrete la paralización de todas las actividades en la capital a raíz del brote epidémico de gripe porcina que ya causó la muerte de al menos 20 personas.

Qué es la gripe porcina.

Horas críticas

Cinco personas murieron el sábado en la capital mexicana probablemente por causa de la gripe porcina, que ha dejado 20 decesos confirmados en todo México, informó el domingo el alcalde Marcelo Ebrard.

La situación motivó al gobierno de EU a decretar el estado de emergencia sanitaria ante la confirmación de 20 casos en el vecino país. "Las cifras que tenemos al día hoy son 73 internados, 59 que han egresado (...) y en este lapso que informamos tenemos cinco decesos en la ciudad", dijo Ebrard en un mensaje este domingo por la mañana.

El alcalde no aclaró si a estos nuevos cinco casos ya se les realizó una comprobación virológica ni si figuran en las 61 muertes que son estudiadas por la secretaría de Salud federal para determinar si murieron por este mal.

Un vocero de la secretaría de Salud consultado por la AFP dijo que la "cifra se mantiene en 20 muertes (por gripe porcina) confirmadas y 61 probables".

Ebrard advirtió en declaraciones a la emisora Formato 21 que "tenemos razones para manejar una alerta máxima en nuestra ciudad" y subrayó que los próximos días son determinantes para determinar si será posible contener el avance de la epidemia.

Según informa el diario El Universal en su sitio web, Ebrard dijo en una entrevista radial que no descartaba la paralización total de actividades en la capital mexicana, que hasta incluiría el transporte público.

De acuerdo al diario, Ebrard aseguró que la decisión será evaluada en las próximas horas, posiblemente mañana lunes.


El alcalde anunció que el Tribunal Superior de justicia de la ciudad y los juzgados que atienden asuntos laborales suspenderán labores la próxima semana, mientras que desde este domingo se cerraron los dos zoológicos que dependen de la alcadía mexicana.

El gobierno de la ciudad trabajará para que se logre el cierre de bares y centros nocturnos a fin de evitar la propagación del mal entre los jóvenes y se hablará con empresarios para tomar medidas de precaución sin afectar la actividad económica de la capital, dijo el alcalde.

Las clases en todos los niveles, desde preescolar a universitario e incluso las guarderías, fueron suspendidas en la capital, el vecino estado de México y San Luis Potosí, los más afectados, y serán reanudadas en principio el miércoles 6 de mayo.


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Florychica Enviado: 27/04/2009 03:52
yo solo se que si esta bien en cuarentena pero es la fiebre porcina es trasmitido por el cerdo y tanbien en  Texas, y Los Angeles atencion atencion? Floryc

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: MELODY 976 Enviado: 27/04/2009 10:35
LÍNEA GRATUITA PARA CONSULTAS.
 
La asociación civil Red Solidaria habilitó una línea telefónica gratuita para evacuar dudas y difundir información sobre la gripe porcina y exhortó a la ciudadanía a llamar al 011-47963923 ante cualquier inquietud vinculada con la enfermedad cuyo agente transmisor pertenece al virus Influenza A.
 
 
¿Qué es la gripe porcina?
 
Es una enfermedad respiratoria en cerdos causada por un virus, la cual ocasiona frecuentemente epidemias en estos animales.
En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la aparición de una nueva mutación del virus de la gripe porcina que se transmite entre humanos. El virus en cuestión fue identificado como A/H1N1 o Influenza A y es la primera vez que se halla una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una cepa humana en el virus.
Este tipo de virus que el sistema inmunitario humano desconoce podría tener las características necesarias para desencadenar una pandemia de gripe.
 
¿Las personas se pueden enfermar de gripe porcina?
 
La gripe del cerdo puede transmitirse al ser humano, generalmente en personas que están en contacto con estos animales, como los trabajadores de granjas y de campos.
Su presentación clínica es muy amplia, tiene signos y síntomas variables, desde una infección asintomática hasta una severa pulmonía.
La presentación clínica de la gripe porcina en humanos se parece a la gripe común (fiebre, tos, cefaleas) y otras infecciones agudas del tracto respiratorio.
 
¿Se puede propagar entre los humanos?
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la nueva mutación del virus de la gripe porcina se transmite entre humanos.
Según el sistema de alerta de epidemia establecido por la OMS, existen seis fases para informar a la comunidad internacional de la potencial amenaza.
En estos momentos, la OMS sitúa los casos de gripe porcina en el grado 3 de alerta pandémica, cuando se considera que existe "poca o muy poca transmisión del virus de persona a persona".
La etapa más grave, la 6, se declara cuando se confirma que existe una transmisión permanente de persona a persona.
 
¿Cómo se transmite el virus?
 
El virus se transmite esencialmente por el aire, a través de las vías respiratorias, por contacto directo con las secreciones de los animales contaminados, las superficies contaminadas o las personas afectadas. Si bien se transmite fundamentalmente a través de la tos y los estornudos, un creciente número de evidencia muestra que pequeñas partículas del virus pueden permanecer en mesas, teléfonos y otras superficies y ser transmitidos mediante los dedos a la boca, nariz u ojos.
 
¿Cuáles son los síntomas de la gripe porcina?
 
Estos son similares a los de la gripe común: fiebre, tos, estornudos, cansancio, fatiga, falta de apetito.
 
¿Hay fármacos para tratar la gripe porcina en humanos?
 
Hay cuatro fármacos diferentes aprobados en Estados Unidos para tratar la gripe, pero el nuevo virus ha mostrado alguna resistencia.
Los fármacos antivirales para la gripe común están disponibles en algunos países y previenen y tratan la enfermedad de manera eficaz. Sin embargo la información es insuficiente para hacer recomendaciones sobre el empleo de antivirales en la prevención y tratamiento de la infección por gripe porcina.
Según la OMS, el Tamiflu, el medicamento que contiene oseltamivir, utilizado contra la gripe aviaria, es eficaz contra este virus, añade la organización.
La vacuna contra la gripe estacionaria humana no protege contra la gripe porcina.
 
¿Cuáles son los países afectados hasta este momento?
 
México y Estados Unidos son los únicos países en que se registraron casos.
 
¿Los que vivimos en Argentina y en Latinoamérica, debemos hacer algo especial?
 
Se recomienda las acciones de rutina para evitar enfermedades infecciosas: lavar las manos frecuentemente, cubrir boca y nariz cuando se estornuda o tose, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Si uno está enfermo debe permanecer en casa y limitar el contacto con otros.
No se propone estrictamente no viajar, pero Chile, por ejemplo recomienda evitar los viajes y España propone informarse bien sobre las medidas a tomar según la región dónde se viaje.
 
¿Se puede contraer la enfermedad comiendo carne de cerdo, embutidos y sus derivados?
 
Esta gripe de origen porcina en no se contrae comiendo carne, sino por vía aérea. Además. la temperatura de cocción interna (71°) destruye los virus y las bacterias de las carnes.
 
¿Cuáles son las medidas de prevención y de higiene?
 
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Al toser o estornudar no hacerlo sobre otras personas y si se tose sobre las manos, lavarlas enseguida
  • Al estornudar, taparse la boca con el ángulo del brazo, no con la mano.
  • En caso de presenciar síntomas de gripe, consultar con un médico.
  • Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  • Mantener limpias la cocina el baño, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso frecuente.
  • Además es fundamental la vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratorias. En ese sentido, en nuestro país, existe el Grupo Colaborativo de Vigilancia Epidemiológica de la Gripe que coordina el Instituto Malbrán, donde se monitorea el comportamiento de los virus (Influenza y otros) causantes de infecciones respiratorias.
Fuentes: Organización Mundial de la Salud, Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Veterinaria de la UBA, Hospital Universitario Austral
 

 



Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Nani Enviado: 27/04/2009 10:40
La verdad es que cuando leo estas cosas me pongo enferma y triste ¿como es posible que puedan pasar estas cosas en el siglo xxi? ¿acaso hacen experimentos de lavoratorio para que media humanidad muera?
Gracias Moni por dejar el comunicado que es de suma importancia, se lo pasaré a mis contactos.
Nani2.gif picture by MistikZingara

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: voltaje Enviado: 27/04/2009 12:37
ya llego a españa  segun las noticias  gente que a estado en mexico al regresar a españa  empezaron a encontrarse mal  hay uno que es de  vizcaya    espero que todos  se pongan mejor  y esto no vaya a mayores  un saludo

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: *€VA* Enviado: 27/04/2009 13:46
Gracias por la información, esperemos que puedan detenerlo cuanto antes.


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados