|
General: Venezuela
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Cris (Mensaje original) |
Enviado: 20/05/2009 21:48 |
 |
Creo en Venezuela,
tierra mágica parida en una iridiscente madrugada.
Creo en sus montañas andinas coronadas de nieves eternas,
en el rosario de pueblitos que serpentean en sus faldas :
Mucubají, La Mucuy, Mérida, La Grita,
San Cristóbal, Zea, Bailadores,
creo en sus niños cuyas mejillas
tienen el sonrojo eterno del sol,
en la arepa de trigo, en el miche.
Creo en ese caballo cerrero, indomable,
indómito que es el llano de mi tierra.
En los nombres de sus ciudades que van regadas
en el inmenso tapiz de la lejanía : Valle de la Pascua,
Chaguaramas, Tucupido, Zaraza, Santa María de Ipire,
San Juan de los Morros. En sus fantasmas, que recorren las sabanas
: El Silbón y su saco de huesos, que se atraviesa en los caminos
y agrede al parrandero,
La Sayona que purga la pena de su infidelidad
y espanta al mujeriego,
El Anima Sola que reza en los matorrales
para arrancarle un padrenuestro al caminante.
Creo en sus refranes: "El llanero es del tamaño del compromiso",
"Hombre cobarde no preña mujer bonita".
Creo en la cachapa, vianda de Maíz tierno,
en el palo de Ron para alejar el frío de la mañana.
Creo en las costas cálidas por las cuales Cristobál Colón
llamara a esta parte del mundo "Tierra de Gracia",
creo en sus puertos arrullados por la espuma :
Macuro, Güiria, Cumaná, Carúpano.
Creo en la risa fácil de la gente del mar, en su don de gente.
Creo en el Macizo guayanés, en el Churún Merú
y su salto de agua que se despeña de las nubes,
en sus tepuyes, castillos de roca
que aún conservan la huella del paraíso.
Creo en la Venezuela grande y amiga,
en ese balcón del sur que abrió sus brazos
para recibir a tanta gente del mundo
que dejó su patria huyendo de la guerra.
La de la bandera de tres colores y siete estrellas
que arropa a sus hijos con esperanza.
Creo en la cuna de Bolívar y en su espada incansable.
Creo en su gente y sus niños
y por sobre todo creo en ustedes,
Ariel
Saludos...besos...

|
 | | | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
Bienvenidos a esta Visita guiada a Venezuela Tuya. Esperemos que la disfrute.

|
Ud. quizás se ha preguntado el origen del nombre de Venezuela. A la izquierda puede observar unas casas sobre el agua, en la laguna de Sinamaica, en el estado Zulia, cerca de Maracaibo. Cuando los primeros exploradores llegaron a Venezuela, esto les hizo recordar la ciudad de Venecia y por eso bautizaron a Venezuela con ese nombre de "Pequeña Venecia".
|
Venezuela cuenta con una geografía muy variada: Playas, llanuras, montañas. El clima también varía mucho de un lugar a otro. Podemos decir que hay para todos los gustos. Dele un vistazo a lo que le estamos enseñando y después escoja que quiere ver con más detalles.
Playas al Norte
 Playa El Yaque - Isla de Margarita
Venezuela cuenta con playas maravillosas. En particular en el Oriente del país (Playa Medina, Playa Colorada...), en las islas (Margarita, Coche...) y en la zona centro-occidental (Morrocoy, Tucacas, Cata, Choroní).
 Salina de Araya - Estado Sucre
En el mar Caribe, al norte de la ciudad de Caracas, se encuentra el Archipiélago de Los Roques con sus playas de blanca arena y sus aguas cristalinas.
Excursiones a Los Roques
El Sur
Una de las regiones más interesantes de Venezuela, es sin duda la que se encuentra al sur del Orinoco: La Gran Sabana y Canaima son dos de los lugares que allí se encuentran. Ubicada al sureste, en el estado Bolívar, esta región tiene unas montañas de tope aplanado (llamados tepuyes) desde los cuales se ven caídas de agua espectaculares, como esta que se muestra al lado: Es el salto Ángel, la caída de agua más grande del mundo, con una altura cercana a los 1000 metros.
 El tobogán de la Selva (Excursión al campamento Orinoquia)
|
 Salto Angel 1000 Mts.
|
Los Andes al Oeste

|
El punto más alto de Venezuela es el Pico Bolívar, con una altura de 5002 metros sobre el nivel del mar. Las buenas noticias, es que se puede llegar muy cerca con el teleférico que va desde la ciudad de Mérida hasta el Pico Espejo en una hora de recorrido.
|
 Pueblo típico en Los Andes
|
 Pozo Exploratorio en el flanco Norandino
|
Los Médanos en el Noroeste
Venezuela también cuenta con desiertos y dunas. Uno de los paseos más interesantes, es a los médanos de Coro, en el occidente del país. Al borde de la carretera que conduce de Coro a Punto Fijo uno puede lanzarse por esas colinas de arena.
 Casas en la Península de Paraguaná
|
 Médanos de Coro
|
Los Llanos
 Mesa de Guanipa al Este
|
En el centro del país, con una gran extensión, se consiguen los llanos, unas inmensas llanuras de singular belleza y con una extraordinaria fauna.
 Atardecer en los llanos
|
Las ciudades
 Centro de Caracas desde El Calvario
Venezuela cuenta con ciudades llenas de vida. La capital, Caracas, cuenta con más de 4 millones de habitantes y es el centro político y económico del país. En el occidente, se encuentran Maracaibo (la capital petrolera), Barquisimeto (la ciudad de los crepúsculos), Mérida (un centro turístico y estudiantil), San Cristóbal, Valencia y Maracay. En el Oriente Maturín (quien empieza a discutirle a Maracaibo su importancia petrolera), Puerto La Cruz (centro turístico y petrolero) y El Tigre. Al sur se encuentran Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana (centro siderúrgico).
|
 Maracaibo - Zona colonial
|
 El Ávila y el este de Caracas
La fauna
|
|
Venezuela tiene una fauna muy rica y variada. Sus aves tropicales (como los tucanes, los flamencos o estas dos simpáticas guacamayas), sus mamíferos, sus reptiles (cocodrilos o culebras), sus peces (atención amantes del submarinismo), deleitan a los amantes de la naturaleza.
|

| |
Las riquezas naturales
|
Venezuela es un país de grandes riquezas naturales. Además de petróleo, el mayor recurso del país tiene oro, bauxita, hierro, carbón, recursos hidroeléctricos o perlas como las que vemos aquí y que le dieron el nombre a la isla de Margarita (Perla en latín).
|
|
|
Venezuela cuenta con una de las mayores reservas de petróleo. Su producción es hoy en día un poco inferior a los 3 millones de barriles diarios (de los cuales una gran parte provienen del lago de Maracaibo, el cual se observa en esta foto) y se tiene previsto que en 10 años alcance los 5 millones de barriles.
|

|
Y para finalizar, le ofrecemos el ALMA LLANERA. Si su computador está equipado con tarjeta de sonido, en este momento Ud. debería estar escuchando ese segundo himno de Venezuela, el cual tradicionalmente se utiliza como despedida.
Seleccione el lugar de su preferencia:
Andes | Caracas | Gran Sabana | Guayana | Los Llanos | LosRoques | Margarita | Morrocoy | Centro | Occidente | Oriente
 |
Respuesta
 |
|
Bienvenidos a esta Visita guiada a Venezuela Tuya. Esperemos que la disfrute.

|
Ud. quizás se ha preguntado el origen del nombre de Venezuela. A la izquierda puede observar unas casas sobre el agua, en la laguna de Sinamaica, en el estado Zulia, cerca de Maracaibo. Cuando los primeros exploradores llegaron a Venezuela, esto les hizo recordar la ciudad de Venecia y por eso bautizaron a Venezuela con ese nombre de "Pequeña Venecia".
|
Venezuela cuenta con una geografía muy variada: Playas, llanuras, montañas. El clima también varía mucho de un lugar a otro. Podemos decir que hay para todos los gustos. Dele un vistazo a lo que le estamos enseñando y después escoja que quiere ver con más detalles.
Playas al Norte
 Playa El Yaque - Isla de Margarita
Venezuela cuenta con playas maravillosas. En particular en el Oriente del país (Playa Medina, Playa Colorada...), en las islas (Margarita, Coche...) y en la zona centro-occidental (Morrocoy, Tucacas, Cata, Choroní).
 Salina de Araya - Estado Sucre
En el mar Caribe, al norte de la ciudad de Caracas, se encuentra el Archipiélago de Los Roques con sus playas de blanca arena y sus aguas cristalinas.
Excursiones a Los Roques
El Sur
Una de las regiones más interesantes de Venezuela, es sin duda la que se encuentra al sur del Orinoco: La Gran Sabana y Canaima son dos de los lugares que allí se encuentran. Ubicada al sureste, en el estado Bolívar, esta región tiene unas montañas de tope aplanado (llamados tepuyes) desde los cuales se ven caídas de agua espectaculares, como esta que se muestra al lado: Es el salto Ángel, la caída de agua más grande del mundo, con una altura cercana a los 1000 metros.
 El tobogán de la Selva (Excursión al campamento Orinoquia)
|
 Salto Angel 1000 Mts.
|
Los Andes al Oeste

|
El punto más alto de Venezuela es el Pico Bolívar, con una altura de 5002 metros sobre el nivel del mar. Las buenas noticias, es que se puede llegar muy cerca con el teleférico que va desde la ciudad de Mérida hasta el Pico Espejo en una hora de recorrido.
|
 Pueblo típico en Los Andes
|
 Pozo Exploratorio en el flanco Norandino
|
Los Médanos en el Noroeste
Venezuela también cuenta con desiertos y dunas. Uno de los paseos más interesantes, es a los médanos de Coro, en el occidente del país. Al borde de la carretera que conduce de Coro a Punto Fijo uno puede lanzarse por esas colinas de arena.
 Casas en la Península de Paraguaná
|
 Médanos de Coro
|
Los Llanos
 Mesa de Guanipa al Este
|
En el centro del país, con una gran extensión, se consiguen los llanos, unas inmensas llanuras de singular belleza y con una extraordinaria fauna.
 Atardecer en los llanos
|
Las ciudades
 Centro de Caracas desde El Calvario
Venezuela cuenta con ciudades llenas de vida. La capital, Caracas, cuenta con más de 4 millones de habitantes y es el centro político y económico del país. En el occidente, se encuentran Maracaibo (la capital petrolera), Barquisimeto (la ciudad de los crepúsculos), Mérida (un centro turístico y estudiantil), San Cristóbal, Valencia y Maracay. En el Oriente Maturín (quien empieza a discutirle a Maracaibo su importancia petrolera), Puerto La Cruz (centro turístico y petrolero) y El Tigre. Al sur se encuentran Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana (centro siderúrgico).
|
 Maracaibo - Zona colonial
|
 El Ávila y el este de Caracas
La fauna
|
|
Venezuela tiene una fauna muy rica y variada. Sus aves tropicales (como los tucanes, los flamencos o estas dos simpáticas guacamayas), sus mamíferos, sus reptiles (cocodrilos o culebras), sus peces (atención amantes del submarinismo), deleitan a los amantes de la naturaleza.
|

| |
Las riquezas naturales
|
Venezuela es un país de grandes riquezas naturales. Además de petróleo, el mayor recurso del país tiene oro, bauxita, hierro, carbón, recursos hidroeléctricos o perlas como las que vemos aquí y que le dieron el nombre a la isla de Margarita (Perla en latín).
|
|
|
Venezuela cuenta con una de las mayores reservas de petróleo. Su producción es hoy en día un poco inferior a los 3 millones de barriles diarios (de los cuales una gran parte provienen del lago de Maracaibo, el cual se observa en esta foto) y se tiene previsto que en 10 años alcance los 5 millones de barriles.
|

|
Y para finalizar, le ofrecemos el ALMA LLANERA. Si su computador está equipado con tarjeta de sonido, en este momento Ud. debería estar escuchando ese segundo himno de Venezuela, el cual tradicionalmente se utiliza como despedida.
| | |
|
|
|
Un abrazo Cris, yo no soy de Venezuela, pero mi corazón radica alli y amo a esa bella tierra
LuzdeLuna |
|
|
|
De: Cris |
Enviado: 21/05/2009 19:52 |
yo tampoco soy de venezuela
pero por este medio conocí a gente
maravillosa de esa tierra que me hicieron
amar Venezuela y esto lo escribió un amigo de allí
y me encanta todo lo que dice
gracias amiga por leerlo
besos
Cris |
|
|
|
GRACIAS POR ESTAS BELLEZAS QUE ME HAN PERMITIDO VER DE MI PAÍS VENEZUELA.......MI VENEZUELA QUERIDA, LA LLEVO SIEMPRE CONMIGO, SOY UNA ADICTA A MI PAÍS Y A SUS HABITANTES.......RECIBAN UN GRAN ABRAZO Y NI HUMILDE AGRADECIMIENTO POR ESTE HOMENAJE.
BESOS
ZULMA |
|
|
|
VENEZUELA, UN PAIS PARA QUERER
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|