Por: EL UNIVERSAL
MEXICO, DF.- Los padecimientos de la piel ligados al uso del
maquillaje ocupan entre la cuarta y quinta causa de la consulta
dermatológica, según señaló la doctora Graciela Guzmán Perera, miembro
de la Fundación Mexicana para la Dermatología, A. C. (FMD).
En el marco de la presentación de la campaña de educación al público La
salud de tu piel nos importa, ¡Cuídate, infórmate!, impulsada por la FMD,
con el apoyo de laboratorios Darier, Galderma, Johnson & Johnson y Avène,
la especialista expresó que los principales problemas que pueden
presentarse son reacciones acnéicas y dermatitis por contacto, entre la que
se incluyen alergia irritativa y urticaria.
Hoy en día, el maquillaje no sólo afecta la salud de la piel de las mujeres
sino también la de locutores, cantantes o actores, que por su profesión
requieren usar base, polvo y otros productos.
La especialista advierte que las reacciones a los cosméticos son
individuales, es decir, dependen de la irritabilidad de cada piel y en la
mayoría de los casos tiene que ver con las condiciones en que ésta se
encontraba antes de la aplicación.
Cuando la epidermis se encuentra irritada o deshidratada, es más propensa a
que los activos que contienen los cosméticos la sensibilicen.
De acuerdo con la doctora Guzmán, antes de aplicar cualquier cosméticos es
necesario comprobar que la etiqueta indique “no comedogénico”, es decir,
que no tape los poros ni propicie la aparición de puntos negros.
Además, el producto debe tener la leyenda “dermatológicamente probado”, que
significa que se aplicó en grandes grupos de personas teniendo bajos
índices de sensibilidad o irritación.
Otra recomendación de la especialista es aprender a detectar a cuáles
sustancias es alérgica nuestra piel.
Eso se consigue revisando rigurosamente las etiquetas de los productos. En
general, los ingredientes se enlistan de acuerdo con la cantidad que se
contiene de ellos.
Por otro lado, la especialista enfatizó la importancia de retirar el
maquillaje al final del día, de preferencia, con un dermolimpiador suave.
La permanencia del cosmético en la piel puede favorecer a la obstrucción de
los poros, que no sólo favorece la aparición de acné, sino que además puede
desarrollar intolerancia a los mismos por la permanencia de sustancias
químicas sobre la capa cutánea.