LA PARABOLA DE LAS HOJAS DE SIMSAPA

Y Buda se halla en el bosque de Kosambi y se agacha para tomar del suelo un puñado de hojas de simsapa, y les pregunta a sus discipulos:
-¿Que creéis que hay en mayor cantidad, el puñado de hojas de simsapa que he reunido en mi mano o todas las que hay en el bosque?
- Una bagatela son las hojas que tiene el Buda en su mano en comparación con las que hay en el bosque -dicen los discípulos.
- Pues de la misma manera -agrega Buda- son muchas las cosas que he comprendido plenamente pero no os he revelado y son pocas las cosas que os he confiado. ¿Por qué no os las he confiado? Porque, ciertamente, no son útiles, no son esenciales para la vida pura, no conducen al desapego, al desapasionamiento, a la cesación, a la tranquilidad, a la comprensión total, a la iluminación al Nirvana. Por eso no las proclamo.

De nada sirve extraviarse en una marea de opiniones, conjeturas, cuestiones irrelevantes e indagaciones improcedentes. ¿Adónde conduce todo ello? Incluso a la alienación de la mente. ¿Qué es lo que urge? Lo que urge es evolucionar e ir superando el inútil sufrimiento que engendra la mente ofuscada, y cuya ofuscación también conduce a dañar a las otras criaturas. Lo esencial no es perderse en aspectos que no conducen a la paz de la mente y la conquista de la realidad interior. Son necesarias todas aquellas instrucciones y practicas que ayudan a liberar la mente de sus corrupciones, aniquilar las tendencias innatas nocivas, y hallar la calma psíquica y la visión liberadora.
Ramiro Calle

|