Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños NicaNikita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños tessy !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Muere el bebe que su madre murió de gripe A
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Minni  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2009 12:41
 
El bebé de Dalilah, la joven de 19 años que fue la primera víctima mortal de gripe A en España, ha fallecido debido a un "terrorífico error profesional" al serle administrada la alimentación por vena en vez de por la sonda nasogástrica, según el director del centro hospitalario, Antonio Barba.

El Hospital asume todo tipo de responsabilidades y dice que "no hay excusas".

Barba ha señalado que el fallo fue cometido por "personal de enfermería" que se equivocó de vía de administración. "No ha habido fallo en la medicación", ha indicado.

"Es una gravísima negligencia que no tiene excusa", porque en el envase viene "perfectamente especificado", pero "por un error que desconocemos, el profesional se equivocó" al administrarle el producto.

Barba ha dicho que "el hospital asume toda la responsabilidad posible tanto humana como patrimonial, aunque sabemos que cosas como ésta no se pueden reparar", además de reconocer que el niño "estaba evolucionando bien".

Según ha explicado, a las 21.00 horas el bebé tenía que recibir por vía nasal la alimentación láctea para prematuros, pero el personal se la administró por vía parental. Aunque se detectó el error a las 22.10 horas y los sanitarios "se pusieron a trabajar con el niño" y "se activaron todos los protocolos e intentaron limpiarle la sangre", Rayan ha fallecido esta mañana.

"Hay que pensar que hay órganos que todavía no tienen una buena función, pero mientras estuvo en la UVI se le controló todo y se le monitorizó absolutamente todo, y más teniendo en cuenta las circunstancias en las que había nacido. Pero hemos llegado hasta donde hemos llegado", ha relatado.

Barba ha explicado que ha sido informado de lo acontecido a las 8.00 horas de este lunes. La noticia ha saltado a los medios alrededor de las 12.00 horas de este lunes y la rueda de prensa del hospital ha sido convocada alrededor de las 13.00 horas.

Según fuentes médicas consultadas por RTVE.es, al serle administrada la leche para prematuros por vía venosa, las grasas que contiene -que además en la leche de prematuros son más- provocan un trombo en las venas y una embolia.

Investigación interna sobre la persona que cometió el error

Barba ha dicho que "la familia está destrozada" y ha agregado que para él, personalmente, "ha sido uno de los peores momentos de mi vida profesional.

El director gerente ha sido avisado de este caso este lunes a las 8.00 horas de la mañana y ha dado parte a la Consejería de Sanidad, "que está también sobrecogida".

Respecto a la posibilidad de que la familia de Rayan denuncie al hospital por negligencia, Barba ha afirmado que "asumen todas las responsabilidades humanas".

Ha agregado que en el caso de la madre, "se podría discutir, pero en este no hay ninguna excusa" y, de hecho, se ha abierto una investigación interna sobre la persona que cometió el error.  "Como es natural, la persona que lo ha hecho no se encuentra tampoco bien en estos momentos", ha indicado.

Concretamente, será la Consejería de Sanidad la encargada de investigar el caso. 

Había nacido por cesárea y sin contagio de gripe A

El niño, de nombre Rayan, había nacido por cesárea con siete meses cuando su madre, de origen marroquí, se encontraba en coma horas antes de morir. El bebé ha fallecido en el hospital madrileño, donde se encontraba ingresado.
Que burros por Dios..!! darle el alimento por vena , hay que ver como está la SANIDAD , como para fiarse....


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 13/07/2009 13:23
Que el Señor bendiga a ese angelito y de fortaleza a su familia
Photobucket - Video and Image Hosting

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Gwenn-82 Enviado: 13/07/2009 22:37
Es terrible. ¿Cuanto dolor puede soportar una persona en tan pocos días? Pobre esposo y padre.
La enfermera que administró el alimento con tan fatales resultados, acababa de ser trasladada a la sección de neonatos, aunque ya era experta en otras secciones.
Como nueva en ese delicado lugar, estaba bajo las órdenes y vigilancia de otra enfermera experta, y no podía tomar ninguna decisión por sí misma.
La enfermera jefe se ausentó unos minutos y entonces fué cuando esta mujer suministró el alimento al bebito. Nunca debió hacerlo. Ella tenía que saber que sin la vigilancia de su jefa no debía ni cambiar un dodotis. Me imagino que estará sufriendo pero su falta ocasionó la muerte de un niño que tenía que vivir.
Aquí, no solamente ella es responsable, sino también la enfermera jefe que se ausentó y el Hospital.
Por este desgraciado caso no debemos satanizar a la Sanidad madrileña porque, precisamente en los Hospitales públicos, la sección de Neonatos Prematuros funciona de maravilla, salvando y sacando adelante a bebitos cada día.
Me siento muy apenada por esa pobre familia porque nada ni nadie podrá consolarlos.

     



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados