Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños tessy !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños NicaNikita !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: SALUD: Se me hinchan las piernas en verano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: goti0  (Mensaje original) Enviado: 15/07/2009 20:46

Se me hinchan las piernas en verano

mar jul 14 13:26

En la época de calor es frecuente notar más pesadas las piernas, y verlas aumentadas de tamaño. Sobre todo, en la zona de los tobillos.


Las causas más frecuentes de esta “hinchazón” son dos, y están claramente relacionadas con la edad de los pacientes.


Así, en personas jóvenes, más frecuentemente en mujeres, y en aquellas que pasan muchas horas de pie, o sentadas con los pies por debajo del nivel de la cadera, la causa suele ser un fracaso en el retorno venoso de sus piernas. Esto suele estar agravado cuando la persona, además, tiene varices. De hecho, las varices no dejan de ser la expresión clínica de un fallo en los mecanismos que permiten hacer volver la sangre desde los pies a la circulación general.


Las varices son más frecuentes en personas con sobrepeso, en aquellas que tengan un hábito deposicional estreñido, y durante el embarazo. El motivo radica en el hecho que, ante estas situaciones, se aumenta la presión dentro del abdomen, y se dificulta aún más el drenaje de la sangre que viene de las piernas.


Las personas con varices suelen notar pesadez, dolor, quemazón, hinchazón de las piernas y, en casos avanzados, incluso flebitis, que sería una inflamación de las venas, o bien úlceras.


¿Podemos hacer algo?
Si trabaja muchas horas de pie, debería intentar sentarse ocasionalmente, y elevar las piernas por encima de la línea de las caderas. Si esto no fuera posible, un ejercicio que ayuda a aumentar la cantidad de sangre que vuelve a la circulación general consiste en ponerse de puntillas de vez en cuando. La musculatura gemelar en esta posición presiona sobre las venas, y ayuda a subir a la sangre remansada en las mismas.


Evite largos desplazamientos en los que deba estar sentado y no pueda estirar las piernas (coche, autocar…).


Durante el descanso nocturno, conviene colocar un alza de unos 15 cm, o bien, cojines, en la zona de las piernas.


En cuanto al calzado, se recomienda no llevar tacones muy elevados.


Caminar, nadar o ir en bicicleta pueden mejorar los síntomas referidos.


En la ducha, alterne períodos de agua templada con otros de agua fría; esto estimula también el drenaje venoso. Durante el verano puede ser eficaz acudir a la playa e introducir las piernas hasta las rodillas o muslos dentro del agua. El mismo oleaje, y su temperatura, ayudan a mejorar nuestras molestias.


Coma con poca sal, cosa que ayudará a retener menos líquido.


Si va estreñido habitualmente, coma más fruta y verdura (más fibra). Si le sobra peso, intente hacer algo al respecto.


Evitar ropas ceñidas, fajas, calcetines de goma estrecha…


Evite la exposición directa al sol; recordar que éste actúa dilatando las venas, lo cual genera más retención hídrica aún.


Los anticonceptivos y los parches sustitutivos de la menopausia pueden empeorar las varices.


Si todo esto es ineficaz, o si ve que la evolución no es la correcta, acuda a su médico. Existen medicamentos, de eficacia mínima, dicho sea de paso, pero que en determinados casos, pueden tener su hueco.


Por: Dr. Francisco Marín (Atención primaria)



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: SHOLITALINDA Enviado: 15/07/2009 21:04
thanks.gif thanks picture by angelazul_02

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Baby Enviado: 16/07/2009 02:32
Vengaaaaaa buenos consejos!!!!..... gracias Baby

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 16/07/2009 14:57
gracias goti
muy util tu mensaje
feliz dia!!

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: espiritual Enviado: 16/07/2009 17:01
gracias por el mensaje
excelente para mi que sufro de eso
 
espiritual

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 16/07/2009 17:18
La práctica de esta asana nos ayuda a mantener la elasticidad de la columna, a estimular el cerebro y a mejorar notablemente la circulación de nuestras piernas.
Existen diferentes variantes para realizar la postura.
 En esta entrada veremos algunas variantes fáciles y adaptables a todo el mundo.
Esta asana es menos exigente que la posición de La Vela Completa además se puede utilizar un soporte como una pelota debajo de la cadera como apoyo.

Pasos:

-Acostarse boca arriba de manera cómoda y muy relajada.
-Flexionar las piernas y acercar las rodillas hacia el cuerpo.
-Contraer los abdominales para poder elevar la cadera de la colchoneta.
Para realizar esta posición de una manera suave vamos a utilizar nuestros brazos como soporte, ubicándolos en la cadera
-Quedarse en la postura de 2 a 3 respiraciones profundas.
-Para desarmar la postura se debe seguir los mismos pasos pero en sentido contrario.

Variantes para La Postura de la Vela

-Apoyar las piernas en una pared y mantener la posición de 3 a 5 minutos.
 Esta práctica es ideal para aquellas personas que tengan problemas de mala circulación en las piernas.
 Para ver los resultados óptimos se deberá ser constante en el ejercicio.
-Se puede realizar la asana con las piernas separadas en “V”, combinando la alternación de las piernas juntas y separadas como si fuera una “tijera”
 que se esta abriendo y cerrando.
 De esta manera se estará trabajando también la zona de los abdominales.
-También se puede acercar una pierna hacia la cabeza, alternando una y otra. (etapa más avanzada).
postura-tumbado-espalda-piernas-estiradas-mano-rsz-02
 

postura-el-arado-halasana-inicio-rsz-01

 

 

postura-sobre-hombros-la-vela-sarvangasa-rsz-03

 

En este aspecto se debe destacar que nuestro cuerpo esta diseñado para la postura erguida o acostada, de ahí que todos los fluidos circulen en dicha dirección.

Cuando se logra invertir la posición del cuerpo se logra realizar una gran influencia sobre dicha circulación de fluidos,

 que no solo se refieren a la sangre, sino también a diversos líquidos que recorren nuestro cuerpo.yoga-bioenergético

 
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: goti0 Enviado: 17/07/2009 01:18
GRACIAS, ANGELVIOLETA, POR LOS DATOS... Y A CADA UN@:


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados