La redacción en las noticias en directo nos lleva a cometer errores a la hora de comentar un hecho determinado, he aquí algunas pruebas de ello.
También ocurren redundancias que por costumbre estan “adimitidas” sin que por ello su redacción sea correcta. Vean algunos ejemplos:
FRASES CONFUSAS
TVE: “En Estados Unidos, una persona es atropellada cada 20 segundos”
Pero… ¿Aún queda algo de esa persona? Querrá decir: Cada 20 segundos ocurre un accidente con atropello….
Telediario TVE: ”En Valencia una mujer ha sido asesinada por segundo dia consecutivo….”
La verdad, no sé que ha querido decir… Lo ocurrido fué: En Valencia un indivíduo asesinó a una mujer y a su suegra….
Cadena SER, dia 2/4: “Han encontrado en Valladolid a una mujer muerta dentro de un cajero automático….”
¿Como meterían a esa mujer en el cajero, por donde se mete la tarjeta o por donde sale el dinero? Se referirían a que estaba muerta en la sala donde está el cajero…. ¡Digo yo!
Cadena SER, dia 2/4: “No es conveniente, con el coche parado, hacer girar las ruedas….”
(?) Eran las 7,30 de la mañana, a esas horas se tiene mucho sueño. Se refería que con el coche parado no es conveniente girar el volante. Al menos es lo más lógico.
“En el accidente de aviación murieron 16 personas y tres rusos….”
¡¡Joder!! Y yo que creía que los rusos también eran personas…
Carlos Carnicero en el programa La Ventana del 3/4 “Hay gente que no quieren disolverse…”
Puestos a considerarlo, yo tampoco querría disolverme. Se refería a que en la organización terrorista ETA “hay gente que no quieren que ETA se disuelva.”
Sábado 21 de Abril. Cadena SER. Una periodista haciendo referencia a las elecciones francesas dice: “Los electores franceses tienen decidido su voto, los que no, tienen duda” ¿Pues que van a tener? ¡Dudas! está claro
“Cuando encontraron el cadáver, ya estaba muerto” ¿Y para decir esto se estudia periodismo? ¿Es posible un cadáver vivo?
El fútbol se presta a que sus comentaristas cometan errores garrafales, sin embargo todos entendemos lo que quiere decir y lo aceptamos con la más absoluta normalidad. Por ejemplo: “Cambio de juego” . No existe tal cambio de juego. El juego sigue siendo el mismo. El fútbol, será cambio de posición.
Igualmente ocurre con “corre la banda”, debe ser: corre por la banda
O aquello de “tirando balones fuera”. Solo se juega con un balón
TVE. dia 5 de Febrero. ” En el mes de Junio, el Kun Agüero posiblemente cambie de camiseta” ¡Hombre, digo yo que la camiseta la cambiará todos los días! Y además dice que “posiblemente”, o sea que todavia no tiene claro cuando se va a cambiar la camiseta. Debe oler una barbaridad. Lo correcto hubiera sido: El Kun Agüero, posiblemente cambie de equipo en el més de Junio.