Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños tessy !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños NicaNikita !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Unicef premia a Quino por su labor a favor de la infancia.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Lucymar  (Mensaje original) Enviado: 27/07/2009 01:14

Unicef premia a Quino por su labor

 a favor de la infancia

El dibujante argentino, creador del personaje de Mafalda,

fue distinguido "por dar a su obra un contenido humanista

y relacionado con los derechos humanos,

 específicamente de los más débiles y de la infancia".


El ilustrador argentino Joaquín Lavado, conocido mundialmente como Quino

y creador del clásico personaje infantil de Mafalda, ha sido distinguido

por el Comité Español de Unicef por su labor a favor de la infancia.

Los Premios Unicef-Comité Español, que se entregarán el 13 de noviembre en Madrid,

se conceden anualmente en once categorías nacionales e internacionales

con la finalidad de reconocer el trabajo de personas e instituciones

 que colaboran de manera significativa en la defensa de los derechos de los niños.

En ese sentido, la rama española del Fondo de las Naciones Unidas

para la Infancia (Unicef) reconoce a Quino "por dar a su obra

un contenido humanista y relacionado con los derechos humanos,

específicamente de los más débiles y de la infancia",

informó hoy la organización en un comunicado.

También recuerda que en 1979 el artista gráfico, destacado con el premio

"Cultura a favor de la infancia", donó ilustraciones de Mafalda y sus amigos

para una publicación de Unicef sobre los derechos del niño.

También ha sido reconocido, con el Premio "Los Niños Primero",

el Centro Salesiano Don Bosco de la República Democrática del Congo

 por haber acogido, cuidado y alimentado a 26.000 niños en medio de la guerra,

las violaciones y la miseria que sufre ese país.

El Premio a la trayectoria personal ha recaído en el fundador

 y codirector del Centro de Investigación de Salud de Manhiça (Mozambique)

e investigador de la vacuna contra la malaria, el español Pedro Alonso,

 por su lucha e investigación permanente contra las enfermedades relacionadas con la pobreza.

Entre los galardonados en la edición de 2009, también ha sido premiado el futbolista

 Fréderic Oumar Kanouté por su concepción del deporte "como vía de transmisión

 de valores por la lucha contra la pobreza y por la infancia".

En el ámbito del Voluntariado, ha resultado premiada Pastoral da Criança,

 Pastoral del Niño de Brasil por las "dimensiones extraordinarias de su red de solidaridad",

 en la que 270.000 personas combaten la desnutrición y la mortalidad infantil.

En el apartado de salud ha sido distinguida la ONG española Apotecaris Solidaris

 por diez años consecutivos de trabajo a favor del progreso sostenible,

ayudando a mejorar la vida de millones de niños a través de un

 programa a favor de la infancia en Cuba.


 

 

RECOPILACION BY LUCYMAR



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 27/07/2009 18:36

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: macoco-spaz Enviado: 28/07/2009 04:10
Al margen de sus logros y genialidades, hay un tema que me impactó en su momento y, según mi entender, lo pinta como un artista que es.
No hace mucho tiempo (¿a principios de este año?) publicó una carta en la revista dominical Viva del diario Clarín, anunciando que suspendía su colaboración en esa revista porque sentía que no se estaba renovando como correspondía, que se estaba repitiendo, y pidió disculpas a los lectores.
En lugar de "facturar" por reeditar viejos dibujos, eligió hacerse a un costado.
Todo un ejemplo de humildad y, a la vez, de la capacidad de un grande.
Me alegro muchísimo por la distinción recibida.
Uno de los pocos argentinos que dan ejemplo en el mundo entero y nos hace quedar bien.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados