Sandía, la reina del verano
De origen africano, esta apetitosa y saludable fruta es una de las más vendidas en el mundo, con un consumo anual de 20 millones de toneladas.
Es rica en agua, lo que la hace muy refrescante, contiene pocas calorías y grasas, y destaca por su contenido en vitaminas. ¡Se merece tener su propio festival!.
"¡Cofre de agua, plácida, reina de la frutería,
bodega de la profundidad, luna terrestre!"...
“La redonda, suprema y celestial sandía
es la fruta del árbol de la sed,
es la ballena verde del verano..."
... "Quisiera morderte, hundiendo,
en ti la cara, el pelo, el alma".
Pablo Neruda
"Cofre de agua" (Oda a la sandía)
Mucha agua, pocas calorías
Su nombre científico es Citrullus lanatus, en inglés se llama watermelon, en alemán wassermelone, en francés pastéque y en italiano cocomero.
Existe consenso en que las regiones tropicales y sub-tropicales de África son el centro de origen del Citrullus lanatus y de otras especies del género. Hace milenios se extendió desde esta zona a las regiones mediterráneas, a la India y al Asia.
Los árabes, que la llamaban sindiya, fueron grandes consumidores, ya que las consideraban como un gran desintoxicante, y la propagaron por todo el Mediterráneo. Los españoles la llevaron al Nuevo Mundo, donde su cultivo se extendió rápidamente. En la actualidad es una fruta ampliamente difundida en el mundo, siendo Rusia, China y Turquía los principales productores
Propiedades de la sandía
- Calma la sed.
- Posee propiedades depurativas.
- Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
- Disminuye el colesterol de la sangre, además de reducir las probabilidades de variadas enfermedades,
entre ellas, varios tipos de cáncer.
- Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos.
- Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
- Mejora el aprovechamiento proteínico del organismo, revitaliza y rejuvenece (embellece la piel y el
cabello, fortalece los huesos y los dientes, protege las mucosas de todo el organismo).
- Ayuda a mantener la presión arterial.
- Su consumo produce sensación de saciedad.
De la red
ktp