
Aunque la sinceridad y la confianza tengan relación, son diferentes, sin embargo, en muchas cosas: la sinceridad es una apertura del corazón que nos muestra tales como somos; es un amor a la verdad, una repugnancia al disimulo, un deseo de compensar nuestros defectos e incluso de disminuirlos por el mérito de confesarlos.
La confianza no nos deja tanta libertad; sus reglas son más severas. Requiere más prudencia y moderación, y no siempre somos libres de disponer de ellas. No se trata únicamente de nosotros, pues nuestros intereses están ligados por lo común a los intereses de otros. Requiere una gran exactitud para no entregar a nuestros amigos entregándonos nosotros mismos, y para no hacer presentes con sus bienes con miras a aumentar el precio de lo que damos.
La confianza agrada siempre a quien la recibe. Es un tributo que pagamos a su mérito; es un depósito que se hace a su fe; son prendas que le dan derecho sobre nosotros, y una suerte de dependencia a la que nos sujetamos voluntariamente.
(Francois de La Rochefoucauld-1613-1680)
(


|