
Hay medidas de prevención que pueden y deben ser tomadas para evitar que las mascotas sean afectadas por los parásitos. Sin temor a equivocarse, hay que decir que el centro de todo es la higiene, la limpieza del animal, sus alimentos y su entorno.
Por ello debes recoger y eliminar correctamente las heces de la mascota, que debemos depositar en un cubo de basura acondicionado especialmente para los deshechos del animal.
También es importante la higiene tuya: lávate las manos después de tocar a los animales, aún más cuando lo que vayas a hacer después es comer.
En cuanto a los cuidados de los animales fuera de la casa, es mejor no exponerlos a que juegue en zonas donde tengan contacto con muchos excrementos, controlar qué llevan a la boca y limpiarlos bien luego de regresar de los paseos.
(fuente: mascotasorg)