|
General: HABITAR ES LA HUELLA DE LA VIDA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Adripollita (Mensaje original) |
Enviado: 01/09/2009 12:16 |
Habitar es dejar huella. En muchas lenguas, en vez de "habitar" puede decirse también "vivir". "¿Dónde vive usted?", preguntamos cuando queremos saber el lugar en el que alguien habita. Habitar un territorio es recorrerlo a pie. Sólo así es posible crear un ambiente a lo largo de la propia ruta. Andando se responde a un mundo que se ofrece gratuitamente al caminante. Al andar, se responde a la capacidad innata de moverse.Habitar un territorio es también viajarlo. El mundo está a disposición de todos, a "su albedrío y su velocidad, sin prisa ni temor". Al viajar, se atiende a la necesidad de búsqueda, a la persecución de lo que enseña el vacío, el silencio.Habitar un territorio es también demorarse en él y sobre él. Perder el tiempo, calentarse al sol. Estar, sin hacer nada, en los lugares : la contemplación, la pulsión de la inacción, el descanso, la respiración.Habitar un territorio es tomarlo y marcarlo; con nuestras emociones, sentimentalmente, y con nuestras ilusiones.Habitar un territorio es convivirlo. Significa depender de otros en el acto mismo de habitar (y asumir esa dependencia personal). Es intervenir en su transformación humana: participar.Habitar un territorio es construirlo, valorando los materiales primeros y los vestigios (de un mundo pasado) en su lugar. Aprender a cuidar el entorno que re-aprendernos a cuidarnos por nosotros mismos.Habitar un territorio es celebrarlo. Valorar los ciclos, las estaciones, el tiempo cíclico que lo recorre. Perseguir la proporcionalidad frente a la desmesura y el despilfarro. Habitar, en fin, un verbo de vida. (De "El significado de Habitar", de Manuel Saravia Madrigal, profesor de la universidad de Valladolid)  |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
Habitar un territorio es construirlo, valorando los materiales primeros y los vestigios (de un mundo pasado) en su lugar. Aprender a cuidar el entorno que re-aprendernos a cuidarnos por nosotros mismos.
interesante adri
me encanta leerte, siempre dejas mensajes con buenas reflexiones 
saludos !!
???????? MARIPOSA |
|
|
|
De: goti0 |
Enviado: 03/09/2009 14:03 |
muy cierto el contenido de este mensaje, amiguita
gracias por compartirlo y por estar
besitossssss a ambas |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|