Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿Que es el lupus?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Acraxinan  (Mensaje original) Enviado: 10/10/2009 09:50

El lupus es una enfermedad del sistema inmunológico que genera en el individuo que lo padece un exceso de anticuerpos, los cuales, de una forma totalmente descontrolada, atacan a partes del organismo sanas, causando daños en las mismas.


En la actualidad se desconoce la causa exacta que motiva la aparición de esta enfermedad. Algunos especialistas hablan de un componente genético que predispone a la persona a padecerla, mientras otros se ciñen más a aspectos ambientales en su desencadenamiento.


El perfil del enfermo de lupus habla en su mayoría de una mujer joven, adolescente, en muchas ocasiones, en una proporción casi de 9 afectadas por cada varón detectado. Este dato es justificado por los profesionales de la salud haciendo referencia a que las hormonas pueden ser un desencadenante de la enfermedad en aquellas personas predispuestas genéticamente a padecerlo, al igual que el estrés.


Dos son los tipos de lupus más frecuentes; por un lado el lupus eritematoso cutáneo, que solo afecta a la piel, y por otro el lupus eritematoso sistémico, que ataca a diferentes partes de nuestro organismo, como las articulaciones, la sangre, corazón, hígado, riñones, cerebro y sistema nervioso. En ocasiones el lupus eritematoso cutáneo puede derivar en lupus eritematoso sistémico, se calcula que en un 10% de los casos ocurre esto.


Los síntomas que presenta un brote de esta enfermedad son varios, no siendo necesario que el paciente los sufra todos, para que le sea diagnosticada la dolencia. Los más comunes suelen ser: dolor e inflamación de las articulaciones, fiebre, llagas en la boca o en las fosas nasales, aumento de la fatiga.


El diagnóstico del lupus es uno de los aspectos más complicados de la enfermedad. Para llegar a tal punto, el médico debe basarse en la historia clínica del paciente, en sus síntomas actuales y en los test que realice en el laboratorio. Analizando toda esta información, el posible enfermo de lupus debe presentar 4 de los 11 requisitos que conforman el protocolo de detección de la enfermedad, de los cuales 7 se basan en síntomas y 4 en pruebas de laboratorio.


En cuanto a la evolución de la enfermedad, esta no suele seguir un pauta reglada sino que en cada paciente improvisa y se presenta de forma diferente, tanto en duración de los brotes, en su intensidad e incluso en su periodicidad.


Actualmente la esperanza de vida de los enfermos de lupus ha mejorado sustancialmente acercándose a la del resto de la población, al igual que su calidad de vida. Esto es debido no tanto a los nuevos fármacos empleados, sino al mayor conocimiento que sobre la enfermedad existe y a su detección más precoz, lo que permite a la comunidad científica elaborar tratamientos más efectivos para luchar contra ella.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: radio Enviado: 10/10/2009 22:49
Gracias por la informacion.
 
radio

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: elvira Enviado: 11/10/2009 00:30
excelente aporte

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: pecosita Enviado: 11/10/2009 00:51
Es una enfermedad tan mortal como el cancer horrible. . .  la vivi en carne propia de una amiga mia ya fallecioooooo aparte  le dio cancer de mamas uy dios es horrible besos pecosita

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: yasmi Enviado: 11/10/2009 01:25
MUY SERIO Y BUEN INFORME GRACIAS

 

 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados