
HISTORIA DE HALLOWEEN
Halloween es una fiesta de la cultura anglosajona
que se celebra en la noche del día 31 de octubre. Sus orígenes se remontan a los celtas,
hace más de 2.500 años, cuando el año celta
terminaba al final del verano, el día 31 de octubre
de nuestro calendario (Samhain).
El ganado era llevado de los prados
a los establos para el invierno.
Ese último día, se suponía que
los espíritus podían salir de los cementerios
y apoderarse de los cuerpos de los vivos
para resucitar, pedirles alimentos y maldecirles.
Les hacían víctimas de conjuros
si no accedían a sus peticiones:
me das algo o te hago una travesura,
que es la traducción de "Trick or Treat"
(Truco o Trato).
Para evitarlo, los poblados celtas
ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos,
calaveras y demás cosas desagradables,
de forma que los muertos pasaran
de largo asustados.
De ahí viene la tradición de decorar
con motivos siniestros las casas
en la actual víspera de todos los santos
y también los disfraces.
Es así pues una fiesta asociada
a la venida de los dioses paganos a la vida. La iglesia de Roma decidió convertir
la festividad al catolicismo.
Se instituyó el 1 de noviembre como
el Día de Todos los Santos, que en Inglaterra
se denominó "All Hallows' Day",
y la noche anterior "All Hallows' Eve"
que posteriormente derivó en "Halloween".
GATOS NEGROS

Si el gato era considerado símbolo
de la divinidad entre los egipcios;
los celtas, por el contrario, desarrollaron
un miedo particular a este mítico animal,
pues creían que los gatos negros era
la forma felina en que algún poder demoníaco
había transformado a una persona,
es decir, los gatos eran personas malditas.
En la leyenda, la diosa céltica
Wicca se convierte en un gato negro
para cometer el incesto con su hermano, Lucifer
Se dice que el cuerpo del gato negro
no es más que el disfraz que utilizan
las mismas brujas para pasearse
tranquilamente por la ciudad,
para pasar desapercibidas.
Por eso una de las tradiciones de Halloween
advierte que si un gato negro se te cruza
por delante en esta noche la mala suerte caerá
sin remedio sobre tu cabeza.
¿Sin remedio? Noooo,
hay un antídoto:
cuando te pase eso
da inmediatamente siete pasos hacia atrás
y ¡maldición conjurada!
NOCHE DE BRUJAS

Cuenta una antigua leyenda las viejas brujas
hacían una reunión en dos ocasiones
durante el año:
el 30 de abril y el 31 de octubre.
Satán realizaba la convocatoria y ellas
acudían montadas en sus escobas,
como las configura la tradición popular,
para compartir hechizos y sabiduría negra
en aquellas fiestas macabras, llamadas akelarres.
Hoy en día la noche de Halloween
es reconocida por todos los satanistas,
ocultistas y adoradores del diablo
como víspera del año nuevo para la brujería.
Para muchos, es la noche en que
los poderes satánicos y de brujería están en su nivel
de desarrollo más alto.
Es lógico pues que sus ritos se hayan ido
mezclando con la celebración
actual del Halloween,
hasta el punto que Halloween es denominado
igualmente “La Noche de las Brujas”
(The Night of Witches).
La palabra "bruja", en inglés, “witch”
deriva del viejo término sajón “wicca, o "sabio".
Y es que se pensaba que las brujas,
al ser poseedoras de la magia,
poseían también la máxima sabiduría. Las brujas son adoradoras de las deidades
de la naturaleza y poseen talismanes vivos
o símbolos por los que ellos sacan
sus poderes oscuros.
Invocan a los más malévolos espíritus
para entrar en los cuerpos de sus talismanes.
Unas tienen perros, búhos, las serpientes
o cerdos como símbolos de su poder,
pero el talismán más común es el gato.
VAMPIROS

Según la leyenda popular, un vampiro
es un cadáver que sale de la tumba
durante la noche, a menudo en forma
de murciélago, y succiona la sangre
de las personas dormidas para alimentarse.
Se supone que determinados talismanes
y hierbas alejan a los vampiros que,
según la tradición, sólo pueden ser
destruidos por cremación o clavándoles
una estaca en el corazón.
La creencia en los vampiros se remonta
a la antigüedad y estuvo
muy extendida entre los eslavos. Cobró gran impulso con la novela Drácula (1897)
del escritor irlandés Bram Stoker
cuenta la historia del conde Drácula,
un vampiro de Transilvania, que se convirtió
en uno de los personajes más famosos
de las películas de terror.
Stoker se inspiró en el príncipe
Vlad Tepes Dracul, quien reinó en Valaquia
(y no en Transilvania) entre 1456 y 1474.
Fue famoso por las sangrientas campañas
que emprendió, primero contra los saxos
y luego contra los turcos.
En una batalla contra estos últimos
empaló unos 5000 cuerpos como parte
de una guerra psicológica.
LA CALABAZA
Hace muchos, muchos años, un tacaño
y pendenciero irlandés, llamado Jack,
tuvo la mala fortuna de encontrarse
con el diablo en una taberna, en la Noche de Brujas.
Jack, conocido borracho, había
bebido mucho pero pudo engañar al diablo
ofreciéndole su alma a cambio
de un último trago.
El diablo se transformó en una moneda
para pagarle al camarero,
pero Jack rápidamente la tomó
y la puso en su monedero.
Como Jack tenía una cruz en su monedero,
el diablo no pudo volver a su forma original.
Jack no dejaría ir al diablo hasta
que le prometiera no pedirle su alma en 10 años.
El diablo no tuvo más remedio
que concederle a Jack su reclamación. Diez años más tarde,
Jack se reunió con el diablo en el campo.
El diablo iba preparado para llevarse
el alma de Jack, pero Jack pensó muy rápido y dijo:
"Iré de buena gana, pero antes de hacerlo,
¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?".
El diablo pensó que no tenía nada qué perder,
y de un salto llegó a la copa del árbol,
pero antes que el diablo se diese cuenta,
Jack ya había tallado rápidamente una cruz
en el tronco del árbol.
Entonces el diablo no pudo bajar.
Jack le obligó al diablo a prometer que jamás
le pediría su alma nuevamente.
Al diablo no le quedó más remedio que aceptar. Jack murió unos años más tarde,
pero no pudo entrar al cielo,
pues durante su vida había sido un golfo,
borracho y un estafador.
Pero cuando intentó entrar, por lo menos,
en el espantoso infierno, el diablo tuvo
que enviarlo de vuelta, pues no podía
tomar su alma (lo había prometido).
"¿Adónde iré ahora?", preguntó Jack,
y el diablo le contestó:
"Vuelve por donde viniste".
El camino de regreso era oscuro
y el terrible viento no le dejaba ver nada.
El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido
directamente del infierno, para
que se guiara en la oscuridad,
y Jack lo puso en un nabo que iba comiendo,
para que no se apagara con el viento.
Jack estaba condenado a vagar
en las tinieblas eternamente.....
Los pueblos de origen céltico,
como mandaba la tradición ahuecaban nabos
y ponían carbón en ellos para
iluminar el camino de regreso
al mundo de los vivos
a sus difuntos más queridos y así les daban
la bienvenida, a la vez se protegían
de los malos espíritus.
Pero cuando los irlandeses llegaron
a América, conocieron las calabazas
y se dieron cuenta de que estas eran
mucho más grandes y fáciles de ahuecar
que los nabos, desde ese tiempo
que ninguna persona ha crecido
sin conocer un Jack-o-lantern,
el tenebroso candil de Jack.
MORDER LA MANZANA

Al parecer “morder la manzana”
ha sido siempre el símbolo de buena fortuna.
La primera persona en morder una manzana
sería la primera en casarse al año siguiente.
La peladura de la manzana sería
una adivinación de lo largo que sería su vida.
Más macabros, en Escocia se ponen manzanas
en la puertas y quien las tocaran
o tirara en la noche de brujas
estaba destinado a morir al año siguiente.

|