1 Haz ejercicio, te ayuda a mantener un estado de salud general óptimo; Reduce la ingesta de alcohol y grasas saturadas, su consumo puede aumentar el riesgo de padecer este tipo de cáncer;
Come más fibra, al menos 30 gr de fibra al día, puede ayudar a reducir el riesgo de padecer esta patología.
2 Realiza mamografías anuales a partir de los 45/50 años.
3 Acude al ginecólogo para revisiones periódicas, aprende a realizarte una autoexploración mamaria y conoce tu cuerpo 4 Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama (madre, hermana/s, abuela/s) debes consultar con el especialista para que te recomiende cuándo comenzar a realizar mamografías y su periodicidad. 5 Conciencia a las mujeres de tu familia y a tus amigas de que la detección precoz es la mejor manera de salvar su vida.
CUIDATE
|