Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos de Gabito
Feliz Aniversário Analía ♥ !                                                                                           Feliz Aniversário Ximena777 !                                                                                           Feliz Aniversário rebe481 !                                                                                           Feliz Aniversário isaballet !                                                                                           Feliz Aniversário BARON !                                                                                           Feliz Aniversário angeles rosa71 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Ferramentas
 
Zona ocio: Algo más
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: kuki  (Mensagem original) Enviado: 04/11/2009 04:56
 
Algo más
A veces, parece que es mejor ser el cien por cien de las cosas que creemos esenciales o importantes. Por ejemplo la identidad como ciudadanos, la religión o nuestra identidad como hombres o mujeres.
Eso es lo que hemos oído repetidamente durante cientos de años, pero que empieza a resquebrajarse, delante de la evidencia de que ser, el cien por cien de algo, no deja espacio para lo, que no sea, eso mismo.
Si eres un hombre al cien por cien es imposible que puedas intuir o conocer el alma de una mujer. Y lo mismo es a la inversa.
Si eres cien por cien americano, ruso, catalán, francés, español, japonés etc. Todos los que no sean como tú, serán los otros, los extraños.
Lo mismo pasa con las religiones, los partidos políticos etc.
Ser algo más, es lo que nos puede salvar de los enfrentamientos y las guerras. Ser algo más significa que nos hemos salido de los fundamentalismos, de los integrismos, del adoctrinamiento y en suma de la ignorancia.
Porque solo por la ignorancia se es, el cien por cien protestante, católico, musulmán, judío, etc.
Caer en la cuenta de que el sentirse de una nación, ha dependido de haber nacido, aunque sea tan solo un metro, a un lado u otro de una frontera y que si hubiera sido al otro, te hubiera llegado, por fuerza, otra información y por lo tanto, te sentirías como lo que ahora consideras que no eres tú.
Ser algo más en lo religioso es, paradójicamente, la motivación más genuina de las religiones. Es la mística o el encuentro con lo que en realidad se es. Y en contraste con las importancias que se dan en ellas,. Ese algo más es lo más sencillo y cotidiano de lo que conocemos de nosotros mismos.
Es lo único que no podemos perder, ni dejar. Y si algo no muere en nuestra muerte, no podrá ser otra cosa que ese algo más. Todo lo demás, fronteras territoriales, banderas, ideales, religiones, nuestros cuerpos, etc., cambiarán o desaparecerán como siempre ha sucedido.
Al descubrir ese algo más, veremos que en realidad siempre ha estado ahí y que el mismo hecho de identificarse con cualquier cosa en ese cien por cien, es el vestido o el manto que lo ha cubierto. Que nos ha cubierto.
Des-cubrir lo que somos, lo podemos llamar espiritualidad, desarrollo personal o conocimiento, pero la cualidad que mejor lo define es la libertad.
Xavier Jiménez Jiménez


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Verderon Enviado: 04/11/2009 14:30
Muy buena filosofía, gracias por el aporte.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados