Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: NAVIDAD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: perladelmar  (Mensaje original) Enviado: 06/12/2009 02:43
Image11l_1x1.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD

 

Navi-DAD

El siguiente texto es duro, pero real. Si tu ya vives tu Navi-DAD, refuErzala, si no, reflexiona...

Andamos igual que la loca del cuento. Lloraba cada vez que en el pueblo había una muerte; pero jamas preguntaba quien habia sido el muerto. Le interesaba la muerte abstracta, sin nombre ni rostro, la pura neutralidad del hecho.

Asi nosotros. Celebramos cada año un nacimiento o mas bien, la abstraccion de un nacimiento, puesto que poco o nada nos interesa el recien nacido. Hemos llegado los cristianos a la incongruencia de conmemorar la navidad de Cristo pero sin Cristo.

Pusimos tantas envolturas y artificios sobre la cuna, que se nos veló el rostro del que nacia. Nos queda la cascara, se perdio la almendra.

La navidad es una y sola. El hecho de que Dios, decidido hacerse hombre, nació de mujer en la pobreza y en la humillacion; el ingreso de Dios en nuestra propia historia, su habitacin entre nosotros, la esperanza de salvacion para los pecadores. Todos.

Frente a esta Navidad mayuscula, que es la unica y la verdadera, han surgido otras navidades con minuscula, caricaturas y sucedeneos, peque  las trampas con que un mundo materialista hasta el tuetano, sustituye la fe por el placer, la esperanza, por el dinero, la adoracion de Dios por la adoracion del hombre.Por ejemplo...

LA NAVIDAD GASTRONÓMICA. El pavo al horno, los turrones y la champaña. Belen es una cena de medianoche, el banquetazo del año, los manteles largos, los estomagos hastiados. Claro que el hambre en el mundo nada tiene que ver con Belen.

LA NAVIDAD POSTAL. El recuerdo de los amigos que olvidamos 364 dias del año. Metros y metros cubicos de correspondencia atascados en las oficinas de correo. La feria de las tarjetas deliciosamente cursis. Y una frase gastada y sin lenguaje: Feliz Navidad.

LA NAVIDAD TURISTICA. No la de convivencia familiar sino el viaje apresurado a donde sea para "divertirnos" al tiempo que nos evadimos de lo cotidiano. Y tener una buena respuesta a la pregunta:  y A donde fuiste esta Navidad?, cuando la pregunta deberra ser Como viviste esta Navidad?

LA NAVIDAD CONSUMISTA. Desde los niños que valoran la celebracion religiosa por los juguetes que reciben, hasta los adultos que juegan, tambien ellos, a obsequiar para que obsequien. Bienvenida la fiesta liturgica si deja una caja de bombones, una lavanda Made? donde sea menos en tu pais de origen y un cheque al portador.

LA NAVIDAD DE MUCHO MUNDO. El night club para el jet-set. La boitede-nuit para el playboy y sus aprendices. Con motivo de la Navidad de Cristo hemos contratado las mejores orquestas. Baile usted en nuestra pista de cristal. Se obsequian serpentinas, globos y confeti.

LA NAVIDAD FOLKLÓRICA. Adornar por adornar no importando el costo de las cosas, casi en competencia por tener lo mas apantallador. Olvidamos que el pino, el nacimiento y los adornos tienen un sentido cristiano profundo, de gran recuerdo y enseñanza que nada tiene que ver con su apariencia y valor economico.

LA NAVIDAD ESPUMOSAMENTE PIADOSA. De cristianismo estilizado, de piedad epidermica, de religiosidad incomprometida, sin que se lleve a la acción. Demasiado lírica y empalagosa. La historia es mas dura y redentora: un Dios nacido voluntariamente pobre, desplazado y sufriente, exigiendo a los hombres la renuncia de toda soberbia, la renovacion del hombre y del mundo.

Ayer, como hoy, sigue siendo valido la nostalgia navideña de Juan en su Evangelio: "Vino a los suyos, pero los suyos no lo recibieron".

Solo hay una Navidad digna del nombre: la que conjuga el verbo dar. Lo conjuga el Padre: nos DIO a su HIJO unigenito. Lo conjuga la Madre: Maria DIO a luz a su primogenito para que fuera nuestra luz Y lo hemos de conjugar nosotros compartiendo con los hermanos el pan y el consuelo, la ayuda y el amor.

Navidad tiene una extraña etimologia de irradiacion social, procede de la mas profunda raiz cristiana: NAVI-DAD : IMPERATIVO DEL VERBO DAR

Image14tgperla.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD

Image11l_3x1.jpg picture by GAVIOTALIBERTAD



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: amanecer119521-2 Enviado: 06/12/2009 17:58
Tuaporteesgenialgraciasporcompartir.gif Tu aporte es genial gracias por compartirlo feliz navidad-1 image by deynaalma


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados