Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: reinventate
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: luisp  (Mensaje original) Enviado: 19/12/2009 16:37

CUENTOS DE SABIDURÍA MILENARIA

Patrimonio ético de la Humanidad

EL DESTINO Y SUS INSOSPECHADOS CAMINOS

En un lejano reino de Occidente, vivía una hermosa joven llamada Viviana, que crecía alegre y feliz en el seno de una familia de hilanderos, una familia experta en el arte de fabricar cuerdas para los usos más variados que se pudiera imaginar. Viviana, conforme se iba haciendo mujer, compartía los trabajos y aprendía a la perfección el manejo de sus manos, con lo que, ya a edad temprana, alcanzó una destreza digna de los mejores maestros.

Un día de primavera, su padre, acercándose a ella, le dijo: "Hija mía. Como ya eres una mujer, he decidido que vendrás conmigo en la próxima travesía por mar. Tengo transacciones que realizar en las Islas del Mar Mediterráneo, y pienso que, tal vez, encuentres un joven honrado y de buena posición que quiera hacerte su esposa".

Así pues, emprendieron el camino y tras varias semanas de viaje llegaron a su primer destino. Una vez allí, y mientras el padre realizaba sus negocios y formalizaba pactos, Viviana soñaba con el esposo que, de un momento a otro, podría aparecer y, de inmediato, reconocería.

Pero de pronto un día, cuando se encontraban en alta mar, camino de Creta, se levantó una tormenta con un oleaje tan terrible, que el barco terminó por naufragar.

Entre vientos y grandes olas, Viviana cayó al mar y, tras unas horas de angustia, fue llevada por la marea hasta una playa cercana. Su padre había muerto, y ella se sentía totalmente hundida y desamparada.

Pasadas algunas horas y ya bajo el sol del mediodía, Viviana vagaba por la arena pensando en su suerte y en sus grandes sueños rotos..., así pasaron varias horas, hasta que al fin fue encontrada por una familia de tejedores que por aquellas cercanías vivía; los cuales, a pesar de ser pobres, la acogieron en su casa como si de una hija más se tratase, con la intención de compartir su comida y su oficio.

Viviana se entregó a los trabajos de aquella familia, y poco a poco fue haciéndose una experta en la confección de las telas y en los secretos de los más extraños tejidos. De esta manera, Viviana iniciaba una segunda vida, en la que llegó a ser plenamente feliz, reconciliada plenamente con su suerte y su destino.

Pero llegó un día en el que hallándose sentada en la playa sonriendo al horizonte, desembarcó una banda de mercaderes de esclavos que, sorprendiéndola de súbito, se la llevaron presa junto con otro grupo de cautivos.

A pesar de lamentarse amargamente por su suerte, no encontró compasión por parte de ninguno de sus captores, quienes la llevaron a Estambul y finalmente la vendieron como esclava. Por segunda vez, su mundo se había derrumbado. Una vez más, lloraba entristecida por su suerte...

Sin embargo, sucedió algo que cambiaría de nuevo el rumbo de su vida. Aquel día, casualmente, en el mercado había pocos compradores. Pero, entre ellos, se encontraba un rico mercader que buscaba esclavos para su próspera planta de fabricación de mástiles. Cuando vio el abatimiento de la muchacha, sintió compasión y decidió comprarla, pensando que, de este modo, podría ofrecerle una vida más digna.

Más tarde, llevando a Viviana a su hogar con intención de hacer de ella una ayudante para su esposa, se enteró de que un incendio había arruinado sus cargamentos y acabado con todas sus existencias... por lo que no pudiendo afrontar los gastos que le ocasionaba tener trabajadores, se quedó tan sólo con Viviana que, junto a él y su esposa, llevarían a cabo la tarea de fabricar mástiles de verdadera artesanía.

Viviana, agradecida al mercader por haberla rescatado, trabajó tan duramente y con tanta entrega y diligencia que consiguió a los pocos años llegar ser una auténtica experta en la fabricación de toda clase de postes y mástiles, por difíciles que estos fuesen de resolver. Al poco tiempo, su amo en agradecimiento a sus buenos servicios, le concedió la libertad, pasando a trabajar para él como ayudante de confianza. Fue así como consiguió ser feliz y plenamente dichosa en esta su tercera profesión.

Así pasó el tiempo, hasta que un día él le dijo: "Viviana, yo ya voy siendo viejo, y quiero que en esta ocasión seas tú quien vaya a Java a entregar unos mástiles de gran valor. Asegúrate en mi nombre de venderlos con provecho".

Ella se puso en camino contenta y feliz de viajar hacia su tan soñado Oriente..., pero ¡oh destino!, cuando el barco estuvo frente a las costas de China, un tifón lo hizo naufragar y, ¡horror! Una vez más, se vio arrojada a la playa de un país totalmente desconocido. "¡Otra vez!" se decía llorando amargamente. "Mi vida vuelve a tropezar ante el destino. ¿Qué deberé ahora de aprender y superar?". Viviana sentía que siempre que conseguía dominar plenamente algún oficio y sentar las raíces de su vida, sucedía algo inesperado que la hacía cambiar de dirección.

Una vez repuesta, se levantó de la arena y se puso a caminar en dirección a un poblado que divisó a lo lejos. Como no era frecuente la presencia de viajeros de raza blanca, fue acogida con respeto y curiosidad..., pero sucedió que en aquel país existía una leyenda profética..., se decía que un día llegaría mujer extranjera capaz de hacer ella sola y sin ayuda de nadie un templo para el Emperador, de difícil y precisa construcción.

Y puesto que en aquel entonces en China no había nadie que pudiera hacer este tipo de construcciones, todo el Imperio esperaba el cumplimiento de aquella extraña predicción con la más vívida expectativa.

A fin de estar seguros de que cuando llegara la extranjera por aquellas tierras no pasara inadvertida, los sucesivos emperadores de China solían enviar heraldos, una vez cada año, a todas las ciudades y aldeas del país, pidiendo que cada mujer extranjera fuera llevada a la corte.

Fue justamente en una de esas ocasiones cuando Viviana fue presentada al Emperador:

"Señora", dijo el Emperador, "¿Seríais capaz de construir un templo para el Imperio que tenga estas características, pero sin ayuda de ninguna otra mano?", dijo, mostrándole un papiro.

Ella tras observarlo detenidamente, se sintió de pronto iluminada. Sabía que era capaz de hacerlo, ya que por lo que dedujo, hacía falta un mástil tan fuerte y flexible como los que habían dado tanta fama a su antiguo amo el mercader. Asimismo, se requería un tipo de tela de características tales, que tan sólo aquellos entrañables tejedores con los que compartió afecto y habilidades podrían haberle enseñado. Y, por último, dedujo que esa construcción debía poseer unos sistemas de sujeción de una clase de cuerda tal, que pudiesen soportar el impacto de los fuertes vientos sin perder tensión y resistencia. Sólo sus padres, aquellos expertos maestros hilanderos, podrían haberle enseñado algo así.

Viviana trabajó muy duramente por espacio de nueve meses. Y finalmente presentó su obra al Emperador, el cual, tras observar con asombro la perfección y detalle de su creación, premió a Viviana con la generosidad de las grandes recompensas con sabor a destino.

La PROSPERIDAD, EL AMOR Y LA SABIDURÍA habían llegado de manera plena y abundante a la vida de Viviana, que encarnaba la plenitud y la grandeza de la vida.

Cuentan que todo aquel que llegó a conocerla salía de su presencia iluminado de esa extraña confianza y certeza que proporciona la percepción de los grandes destinos del alma.

Tras ejercer la sabiduría y el amor supremos en una vida fecunda e intensa, Viviana murió en paz y armonía a la edad de 99 años. Desde entonces, se dice que su espíritu susurra a los oídos de los que se sienten abandonados por su suerte, que no teman..., que confíen..., que tras los vaivenes de la vida...

Late un Camino Mayor que acompaña y protege a los que siguen adelante.

¿Qué enseñanza toca tu corazón en este cuento?

reflexiones para sentir

¿Piensas que tu vida ha dado " vueltas" que, aparentemente, no tenían sentido ni continuidad?

Cuando te has visto ante una "desgracia" y, como consecuencia, tu vida se ha visto reorientada, ¿has llegado a entrever el aprendizaje que el diseño del camino te estaba pidiendo?

¿Cuál es la noticia que más te ha costado aceptar, y, sin embargo, a la larga, incluso más te ha beneficiado?

En realidad, ¿sabes para qué te estás preparando?

¿Intuyes que puede estar llegando el momento en el que todas las experiencias y aprendizajes de tu vida pasada, estén a punto de ser integralmente utilizadas?

Aflorando tu capacidad de percibir e imaginar. ¿Cuál piensas que puede ser la actividad o el marco existencial en el que cobrarían sentido TODOS los diferentes "viajes", profesionales y humanos, que has realizado hasta el momento?

Abriendo el equipaje de experiencias pasadas, ¿intuyes de qué cualidades personales dispondrías, a la hora de vivir en ese escenario que todo lo integra y aprovecha?

¿Cuál sería tu cualidad más increíble?

¿Qué puedes enseñar mejor a los que acaban de naufragar, en medio de sus sueños rotos?

¿En qué medida estás dispuesto a comprometer tu desarrollo, para aprender de las aparentes dificultades, trampas, y las llamadas desgracias?

EN EL DÍA DE HOY

Observa tu manera de reaccionar ante la frustración, y las posibilidades que ya has desarrollado de reencuadrar los acontecimientos en ese: "No hay mal que por bien no venga".

Permanece atento al escenario de tu vida, y observa si se reproducen situaciones que reflejan el Camino de Viviana hacia su autorrealización.

abracisimo

ikhanna





Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: amanecer119521-2 Enviado: 19/12/2009 18:26
Gracias Por Compartir.
Un beso desde España.
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: goti0 Enviado: 20/12/2009 14:25
gracias por compartir
3086484c4ab020f300aff2b7e940f5c482d.gif picture by burbujas_de_amor_2009


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados