
Muere el cineasta francés Eric Rohmer
Nacido en la ciudad de Nancy en 1920 como Jean-Marie Scherer, su verdadero nombre, era uno de los principales representantes de la

«Nouvelle Vague»
Rohmer fue profesor y luego se dedicó al periodismo, primero como editor en la
«Gazette du Cinema»

En los años 50 y después en la mítica
«Cahiers du Cinema»
Donde llegó a ser jefe de redacción durante seis años
En la década de los 50 Rohmer se dedicó al cortometraje, al igual que otros directores de la
«Nouvelle Vague»
Como Godard y Truffaut
Firmando trabajos de experimentación carentes de montajes
Su primer largometraje data de 1959 y se llamó

«Le signe du lion»
Desde este film, Rohmer se propuso mantener una temática sobre sus historias para ser contadas
Dirigió un conjunto de películas a las que bautizó

«Six contes Moraux» (Historias morales)
Las dos primeras eran mediometrajes

«La boulangere de Monceau» (1962)

«La carriere de Suzanne» (1963)

«Ma nuit Maud» (1968)
Recibió la atención de la crítica internacional
Despues se apartaría de ese camino, con films como

«La marquise D'O» (1976)

«Perceva le Gallois» (1978)
Muy diferentes al resto de su filmografía
En los 80 comenzaría su segunda serie de filmes titulada

«Comedies et proverbes»
Que constaría de siete películas, destacando

«La femme de l'aviateur» (1980)

«Pauline a la plage» (1982)

«Le rayon vert» (1986)
La última de sus series temáticas es

«Contes de quatre saisons»
(Cuentos de las cuatro estaciones), de los que destaca

«Conte d'autonne» (1998)
De gran éxito mundial
La característica más marcada en los filmes de Rohmer es la busqueda del realismo, trabajando la conducta humana