En la actualidad podemos encontrar en el mercado multitud de alimentos para bajar el colesterol enriquecidos en fitosteroles (esteroles y estanoles), ácidos grasos monosaturados o con Omega 3, en algunos casos se enriquecen productos como la leche con Omega 3, galletas, cereales y conservas.
Estos alimentos enriquecidos nos ayudan a bajar el colesterol malo en sangre (LDL), pero siempre que sean el acompañamiento en una dieta equilibrada y baja en grasas. Por eso es importante que sepamos los alimentos que nos ayudan a bajar el colesterol.
Alimentos que aportan vitamina C y E
Los alimentos que aportan estas vitaminas son importantes para evitar que el colesterol bueno se transforme en malo, el cual es el culpable de dañar las arterias.
Alimentos con vitamina C: los tomates, las naranjas, las fresas, etc.
Alimentos con vitamina E: Se encuentra en vegetales de hojas verdes y cereales y panes integrales.
Esteroles y estanoles vegetales
Podemos encontrar los esteroles en frutas, verduras, frutos secos, semillas, leguminosas, aceites y otras fuentes vegetales.
Los estanoles se encuentran también en muchas de las anteriores fuentes pero en cantidades mucho más pequeñas.
Los productos enriquecidos en esteroles y estanoles vegetales en pueden ser margarinas amarillas, aliños para ensaladas, leche, yogures y quesos, bebidas de soya (soja) y salsas picantes.
Omega 3
Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados, se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, los cañamones y las nueces.
Podemos encontrar Omega 3 en las nueces, el pescado azul, chía o el trigo.
Omega 6
Los ácidos grasos omega 6 son importantes por sus interacciones con los ácidos grasos omega 3. También puede encontrarse en nueces, cereales, pan integral, la mayoría de aceites vegetales y aves de corral.
Ácidos grasos monoinsaturadas
Un ejemplo de este tipo de ácidos es el ácido oleico presente en casi todas las grasas naturales, llamado comúnmente omega 9.
Se encuentra en la palta (aguacate), aceite de oliva, de girasol, etc.
Fibra
El consumo de fibras vegetales es muy importante, las fibras solubles se unen a las grasas favoreciendo su evacuación. Según un reciente estudio el consumo habitual de fibra de cacao puede reducir hasta un 30% los niveles de colesterol total y hasta un 40% el nivel de triglicéridos.
Las legumbres, el glucomanano, la goma guar, la avena, la cebada y las manzanas, son grandes fuentes de fibra. Pero los mas recomendados para reducir el colesterol son el salvado de avena y el arroz integral.
(Fuente: Consumer)