Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: DECALOGO DE LA SERENIDAD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: OSCARJ  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2010 12:17

 

 

 

 

DECALOGO DE LA SERENIDAD

 

1. Serenidad es calma interior, sosiego, estabilidad de ánimo, dominio de uno mismo.

La serenidad proporciona una fuerte energía vital.

2. La serenidad no es apatía, impasibilidad o dejadez.

3. La persona serena huye del activismo, es decir del afán de hacer mucho, pero sin dirección y sentido.

Tampoco se deja llevar por la precipitación y los impulsos. Actúa después de pensar.

4. La serenidad va de la mano de la ponderación y de la objetividad. No hace tragedia de pequeños sucesos negativos.

No dramatiza. Mira los sucesos con realismo, con ánimo positivo.

5. La persona serena conserva la calma sin desesperarse ni desanimarse.

Enfrenta los problemas uno a uno, estudiando a fondo cada asunto y tomando alguna decisión.

Después actúa con prontitud; de esa forma van desapareciendo los problemas.

6. Conviene dominar los sentimientos, lo cual supone encauzarlos y expresarlos debidamente.

Cuando no es así, perdemos el control de las decisiones y de las acciones.

7. La ira y el rencor desestabilizan el corazón y producen amargura.

Si no se corta a tiempo aparecerá el odio, pasión que daña al ser humano.

8. “Dame Señor la dicha y yo me encargaré de ser ecuánime”, decía Tagore.

Alegría interior, serenidad y ecuanimidad suelen ir unidas.

9. Serenidad para reprender.

Serenidad al tomar decisiones complejas.

Serenidad ante la injusticia.

Serenidad, especialmente, en momentos difíciles.

10. En últimas, la serenidad proviene de confiar en Dios, que nunca abandona a quien confía en el.

A(D

 





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: goti0 Enviado: 29/01/2010 18:56


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados