Historia de San Valentín
Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar
o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero
¿por qué el 14 de febrero?
¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede
esta celebración?
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día
de los Enamorados.
En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan
y aparean lospájaros, de ahí que este periodo se vea como un
símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo,
ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor,
cuyo nombre griego era Eros y a quien losromanos llamaban Cupido.
En esta celebración se pedían los favores del dios a través de
regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta
de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que
formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y
conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar
y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la
Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido.
En este periodo también se prohibía elmatrimonio entre los soldados ya que
se creíaque los hombres solteros rendían más en elcampo de batalla que
los hombres casadosporque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un
sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas
bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas
gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II
para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda
de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos
de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella
religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio
Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una
campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión
y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente,
Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la
religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín.
Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era
ciega de nacimiento.
El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente
y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín
de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija
Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la
muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de
despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín",
de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los
enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your
Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles
de postales de San Valentín.
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque
dos siglos más tarde la Iglesia católicala recuperó. Por aquel entonces
era tradiciónentre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana
derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad
que se celebraba el día 15 de febrero.
Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de
una joven que se convertiría en su compañera
de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta
celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los
enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica
de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni.
Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por
parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los
enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener
una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han
convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales,
poemas de amor, dedicatorias,
bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para
demostrar su amor y amistad.


|