Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños cories !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ☆Estrellita☆ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mercurial Solar !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños líriodapaz !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kamilita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Demi !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
SUGERENCIAS - QUEJAS - COMENTARIOS: Google cierra blogs de música en Blogger que
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: TAUDOTERO  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2010 20:03
 
Google ha hecho una mala jugada por la temática de derechos de autor, debido a que se ha puesto a cerrar alrededor de 6 blogs conocidísimos de música en su popular servicio Blogger, debido a haber recibido quejas desde la Digital Copyright Millenium Act que eran infundadas ya que la mayoría de los bloggers de esos sitios tenían el permiso de las discográficas para publicar contenidos.

Entre los nombres de los blogs que Google ha cerrado son Living Ears, I Rock Cleveland, Pop Tarts, Masala, To Die By Your Side, y finalmente, It’s a Rap. El dueño de I Rock Cleveland publicó en un thread de los foros de Blogger los permisos correspondientes que tenía de parte de las discográficas debido a que se trataba de tracks promocionales con los cuales se podía trabajar en la red.

Sin embargo, Google ha hecho caso omiso y dicho blogger ha perdido todo tipo de contenidos porque, asegura, recibió quejas de parte de la DCMA que, según sus políticas, redirige por correo a los dueños de los blogs afectados con la idea de conocer su respuesta. La gente de I Rock Cleveland, viendo dicho mensaje, respondieron rápidamente a éste con los permisos correspondientes, pero aún así, Google terminó cerrando sus blogs.

“Como músico blogger entiendo lo que es correr el riesgo de ser advertido por una de las reglas y negociaciones de la DCMA. Sin embargo, puedo asegurar que todo lo que he posteado por, digamos, los últimos dos años, ha sido proveído por una compañía promocional, han venido directamente desde la discográfica, o directamente del artista. Incluso algunas violaciones pasadas que he sido avisado caen en esta categoría” indicó el usuario, indignado del cierre de su blog.

“Me gustaría trabajar con ustedes y encontrar la advertencia que causó la eliminación de mi blog. Al hacer eso, puedo entregar pruebas de que esta violación, y muchas en el pasado, fueron instancias en las que solicité permiso para incluir enlaces de audio en mi blog” agrega el redactor del ex blog I Rock Cleveland.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Sol Luna Enviado: 16/02/2010 02:18
Si al final nos hacen paga por todo
ya no dan casi nada gratis
 
que penita tan cerrando toooo
Gracias taudotero por compartir la información
 
Besitosoles

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Lucymar Enviado: 17/02/2010 01:07
Asi es amix...cada vez mas, son las brechas con respecto a la musica...pero aqui entre todos, seguramente encontraremos la vuelta para resolverlo
Mis saludos...
Lucymar


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados