|
General: Cocina: PLAZOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS EN EL REFRIGERADOR
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: goti0 (Mensaje original) |
Enviado: 26/02/2010 01:48 |
Siempre me preguntaba cuánto tiempo máximo podía tener congelados ciertos alimentos hasta hace unos meses compré un nuevo frigorífico-congelador y en el libro de instrucciones vino una tabla muy completa con plazos de congelado según el tipo de alimento y normas de descongelación.
Como me parece sumamente interesante, reproduzco los alimentos más comunes aquí. No es exactamente un "truco", pero sí considero que muchos lo pueden encontrar interesante.
- Congelar pan fresco: Se puede guardar pan fresco en el congelador un máximo de 3 meses (además no se debe guardar nunca en el frigorífico, porque esto hace que se pase antes). Descongelar a temperatura ambiental.
- Congelar galletas caseras: Se pueden congelar en un recipiente hermético durante hasta 6 meses. La masa también.
- Congelar mantequilla: Se puede congelar la mantequilla de 6 a 9 meses. Dejar en su papel original y luego envolver con papel alumunio o bolsa para congelar
- Congelar quesos: Los quesos se pueden congelar durante hasta 6 meses. Descongelar en el frigorífico para evitar que se deshaga una vez descongelado.
- Congelar Yogur: Se puede congelar durante hast 2 meses aunque el proceso de congelación provoca cambios en la textura
- Congelar huevos frescos: Se pueden congelar las claras de heuvo (la mejor forma de hacerlo es en una cubitera para hielos. Una vez congeladas, se trasladan los cubidos de clara de huevo - una clara por cubito - a una bolsa para congelar). Las yemas no congelan bien. Y los huevos enteros frescos o duros tampoco.
- Congelar fruta: Es mejor congelar albaricoques, uva, melocotones, peras y ciruelas en conserva. Los plátanos se pueden congelar enteros, o se puede machacar la pulpa, congelar esta en una bolsa para congelar, y luego utilizarla en postros o tartas. Frutas del bosque y cerezas se pueden congelar enteras y crudas, primero se ponen en una bandeja para congelarlas de forma individual, luego una vez congeladas, se trasladan a una bolsa o un cajita de plástico hermético.
- Congelar zumos: Los brics de zumos se pueden congelar durante hasta 12 meses.
- Congelar jamón: Se puede congelar jamón durante hasta 2 meses, aunque es posible que cambie tanto el sabor como la textura.
- Congelar bacon o panceta: Se puede congelar durante un mes. Dejar en su envoltorio original y envolver con otro.
- Congelar carne picada: Se puede congelar carne picada (ternera, pollo, pavo, cordero, cerdo...) durante hasta 4 meses. Envolver en una bolsa para congelar y luego en una capa de papel aluminio
- Congelar Sopas, caldos y cremas: Se pueden congelar todo tipo de caldos durante hasta 6 meses sin que pierda sabor o propiedades. Es preferible congelar en raciones.
- Congelar pescado blanco: Se puede congelar el pescado blanco durante hasta 6 meses. Sacar de su envoltorio, lavar y envolver en una bolsa de congelar
- Congelar pescado azul: Se puede congelar pescados como atún, salmón y caballa durante hasta 3 meses antes de que empiece a perder propiedades y sabor
- Congelar frutos secos: Se pueden congelar los frutos secos durante 2 años. Y si se quieren conservar sin congelar, es mejor conservarlos en la nevera, donde también tienen una larga vida (1 año) y no se pondrán rancios.
- Congelar verduras: Se pueden congelar todo tipo de verdura excepto alcachofas y se mantendrán de 8 a 12 meses como regla general sin perder propiedades. Para congelar tomates, es mejor cortarlos en cuartos y congelar en bolsas, luego utilizar para guisos, salsas y sopas. No se deben congelar lechugas u otras hojas que utilizamos para ensalada, ya que no solo se ponen flácidas, sino se llenan de agua y pierden su sabor.
- Congelar caldo y pollo: No es lo mismo congelar un caldo de verduras que un caldo con pollo. Si lleva trozos de pollo, se puede congelar durante 4 meses. Lo mismo ocurre con arroz y pollo. 4 meses máximo. Mientras que los caldos que llevan solamente verduras se pueden congelar durante 6 meses sin problema.
(fuente: misrecetasorg) |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: goti0 |
Enviado: 26/02/2010 16:10 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|