Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ♥Solita Amor♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños antioqueña !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ≈Đєşĭ≈ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Jou24 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: ESPUMA DE MAR  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2010 01:57

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA

La biblioteca de Alejandría fue la más grande de la antigüedad, y el origen del prestigio de la ciudad que la acogía. Formaba parte de una institución llamada el Museo, fundado por Ptolomeo Soler, rey de Egipto entre 305 y 285 a.C. tras la muerte de Alejandro Magno.

Museo y biblioteca estaban ubicados en el barrio alejandrino de los Palacios –más tarde llamado Brucheion–, una suerte de barrio residencial que ocupaba entre un cuarto y un tercio del cuerpo principal de la ciudad. Ambos se encontraban entre las instituciones más prestigiosas del mundo antiguo, carácter atestiguado por el hecho de que tanto el bibliotecario como el director del Museo eran nombrados por el rey de Egipto en persona.

En el año 634, fue incendiada por el califa Omar. La línea de pensamiento que siguió para llegar a la conclusión de que la biblioteca debía ser destruida fue notable: “Los libros de la Biblioteca o bien contradicen al Corán, y entonces son peligrosos, o bien coinciden con el Corán, y entonces son redundantes”. Pero para ese entonces, la Biblioteca de Alejandría ya no era aquella que durante años había albergado la sabiduría plasmada por escrito de millones de eruditos.

En sucesivos desastes, su patrimonio se había ido perdiendo. En el siglo II a.C., bajo el reinado de Ptolomeo Euergates II, comenzó el proceso de deterioro, continuado en el año 47 a.C. tras un primer gran incendio. En el año 273, las pérdidas se multiplican, durante los enfrentamientos entre Aureliano y el rebelde Firmus, que se había atrincherado en Alejandría. Se dice que fue entonces cuando la biblioteca sufrió los peores daños de su historia. El barrio del Bruceion se transformó en un páramo. Nuevamente, en el año 391, las turbas alejandrinas acicateadas por Teófilo desataron un nuevo incendio, que devoró la casi totalidad de lo que ya podían denominarse restos de la biblioteca.

Hoy en día, la actual Biblioteca de Alejandría es una de las edificaciones más notorias del moderno Egipto, y sigue los patrones de diseño de la perdida biblioteca antigua. Su acervo cuenta con ejemplares muy antiguos y de todas las disciplinas conocidas.

Información práctica

Ubicación: Corniche al-Bahr

tomado de la red



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: goti0 Enviado: 05/03/2010 14:19
 
por tu mensaje compartido
un abrazo


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados