Paulina González, experta en análisis sísmico de la Universidad
de Santiago, llama a estar preparados ante las réplicas que seguiremos
teniendo los próximos 2 meses.
“Estas
son las grandes réplicas después del terremoto, pero no podemos
asegurar ni que son las últimas, ni que las que vienen van a ser
menores”. Así de categórica es Paulina González, experta en análisis
sísmicos, de la Universidad de Santiago de Chile, quien advierte que
durante los próximos meses se pueden esperar réplicas de mayor
intensidad.
Lo anterior, según explica la ingeniera de la Usach, se debe a que
ala denominación de réplica implica un nuevo episodio que tenga al
menos un punto menos que el gran terremoto y para dejar de percibirlas
pasarán al menos tres meses. “No podemos saber cuánta energía tiene que
liberarse todavía en la franja de falla y no contamos con los
instrumentos para predecir, a partir de un modelo matemático, hechos de
este tipo”.
Paulina González, aseguró que el hecho de que el epicentro se haya
registrado en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins significa que
fue una réplica relacionada directamente con el sismo del 27 de
febrero, ya que están dentro de la misma “zona de falla” que tiene una
extensión de unos 500 kilómetros y que es la que seguirá ajustándose en
los próximos meses, por lo tanto, “vamos a tener más réplicas”, dice
González.
Por lo mismo, llamó a la población a mantener la calma, porque
“estamos en un país sísmico y no sacamos nada con entrar en pánico. Lo
que tenemos que hacer es prepararnos para no sufrir daños”. La experta
en sismos de la Usach, advierte que hay que tomar algunas medidas
básicas como “ubicar el lugar más seguro de la casa e idealmente
marcarlo. Tener agua, linterna, pilas de repuesto y radio para poder
acceder a la información. “Necesitamos una cultura sísmica para evitar
este pánico, porque sismos vamos a tener en Chile siempre”, reiteró.
Respecto de la alerta de tsunami que se dio posterior a las réplicas
de hoy, aseguró que fue una medida acertada, ya que “dados los
acontecimientos es mejor dar la alerta, porque es preferible
equivocarse y avisar a la población, que arriesgar vidas humanas”. Los
ingenieros siempre decimos que es mejor estar del lado de la
seguridad”, sentenció la experta de la Universidad de Santiago de
Chile.
RECEN MUCHO POR NOSOTROS
FUERZA HERMANOS CHILENOS.....


|