Layla, ¿y entonces?, ajajajajajaja, reglas de la s y resulta que repasar lo escribes con Z, ajajajajajajaja.
Recuerdo que hace unos meses atrás, en uno de mis clubes de dominó, decidí ayudar un poco en la ortografía a toda esa gente que escribe tan mal, que te asusta. Estuve bastante tiempo soportando aquellas barbaridades.
Les dí varios tips, entre ellos el cambio de la Z para C.
Todos felices con eso, QUE BUENO, ESO ES ESTUPENDO, NO SABIA QUE ERA ASÍ, QUE SENCILLO ES TODO CON ESA REGLA, etc.
Un señor me dijo, que con todos los años que tiene, jamás supo de esa regla de la Z y la C y que ahora yo le he resuelto muchos problemas de mala ortografía, solamente con esa reglita.
Yo feliz, todos felices, jajaajaa.
Tengo el msn del señor y un día me escribe, que la regla de la Z y la C no funciona de manera invariable ya que escribió una palabra y le hicieron la corrección porque DESCANCES no es con C, por lo tanto, ahora regresó al punto de partida, ya que sigue con el mismo inconveniente, siempre tendrá la duda de si es con C o con S.
-Amigo, pero no entiendo nada, ¿por qué escribiste esa palabra con C?.
-Bueno, porque la Z cambia para C-
-Pero, ¿que tiene que ver esa palabra con la regla?-
-Pero chica, no dijiste que la z cambia para c?
-Sí-
-Bueno, no resulta-
-¿Por qué?-
-Porque DESCANCES no se escribe con C-
-Claro que no, pero no veo la relación-
-Estás bien lenta, no ves que cambié la z de descanzar para C.
-Amigo, anda a descanSar-
Otro error que muchos cometen, confunden el verbo VER con el verbo HABER, que es un verbo auxiliar.
Estos errores:
Vamos haber que tal es eso. Voy a probar haber si resulta.
En Venezuela usamos mucho estas expresiones:
Vamos haber pues.
Ve haber.
En muchos años leyendo esas oraciones, puedo decirles que el 95 por ciento de las personas que las han escrito, la escriben mal.
Eso no es del verbo HABER es del verbo ver o simplificando, eso es mirar.
Vamos a ver, ve a ver, voy a probar a ver si resulta.
¿Como lo resolvemos?
¿cuando es haber o a ver?
Es fácil, cuando tiene el verbo IR o se lo podemos agregar para completar la oración, el verbo IR sería un verbo auxiliar.
Haber es auxiliar, forma tiempos compuestos, digamos que acompaña a otro verbo.
He salido, habemos comido, haber existido, ha sido.
El verbo IR sirve para lo mismo, acompaña o auxilia a otros verbos.
Entonces, ¿es haber o es a ver?
Busquen o agreguen el verbo ir, que puede también estar eludido.
Voy a ver.
Ve a ver
Vamos a ver
Yendo a ver.
Vete a ver
Un ejemplo del verbo IR, cuando está eludido, exceptuado, ignorado:
A ver sí.
A ver cuanto hay
Se puede completar o agregarle el verbo IR.
Voy a ver sí.
Voy a ver cuanto hay.
Esta expresión que es más que redundante pero muy utilizada:
Mirar a ver.
Eso se puede completar con el verbo IR:
Anda a mirar a ver quien toca la puerta
Voy a mirar a ver quien llegó.
Pero más sencillo todavía, si significa mirar, entonces no es haber, porque el verbo haber no tiene relación con los ojos, pero el verbo VER sí.