Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Miguel Moreno Garcia !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños paqui* !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños KARI50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños YAQUI4 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños 9038polo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Salud: SE ACERCA LA PRIMAVERA / ALERGIAS / REMEDIOS CASEROS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: goti0  (Mensaje original) Enviado: 24/05/2010 16:29

SE ACERCA LA PRIMAVERA

La primavera se caracteriza por ser una de las épocas considerada como de las más bellas, hermosas y maravillosas del año, ya que es el momento en que comienzan a florecer las flores, y la naturaleza comienza a brotar con más fuerza.

Destaca de hecho por ser considerada como la estación con un mayor contraste de colores, y la Naturaleza precisamente nos brinda una serie de imágenes maravillosas que simplemente pueden enamorar a cualquiera.

Pero la primavera también se caracteriza por ser una estación de transición entre el invierno y el verano, y por ello es recomendable conocer algunos cuidados primavera que pueden resultar útiles para disfrutar de una buena salud en esta bella época del año.

Cuidados para la primavera

Más bien a mediados de la primavera es cuando comienza a aparecer nuevamente el calor, sobretodo después de unos meses de frío, lluvia, nieve… y en definitiva mal tiempo.

Por ello, es útil tener en cuenta algunos de los cuidados para la primavera que te proponemos a continuación:

  • Ahora que el sol comienza a hacer su aparición, trata de broncearte más a menudo, especialmente cuando vas a estar varias horas en la calle. Es recomendable broncearse incluso en invierno, ya que las nubes pueden producir incluso un efecto mucho más negativo para la salud de nuestra piel.
  • Trata de permanecer siempre bien hidratado/a, bebiendo líquido en abundancia. Recuerda que es recomendable tomar al menos 2 litros de agua al día. También puedes optar por infusiones, tisanas o tés (fríos o helados, por ejemplo, en caso de que tengas calor).
  • Practica ejercicio en las primera horas de la mañana, o bien por la tarde-noche, para evitar así las horas de mayor calor.
  • Si comienzas a ir a la playa o a piscinas, recuerda siempre broncearte correctamente.
  • Las curas de diente de león (propiedades del diente de león), suelen ser útiles en los cambios de estación. Para ello, basta con que tomes dos cápsulas antes de cada comida, o bien de una a dos infusiones al día durante una semana.
  • En caso de que sufras de alergia, debes tener cuidado con las alergias primaverales. Para ello, puedes optar por los consejos y pautas sobre remedios caseros para las alergias primaverales

 

CUIDADO CON LAS ALERGIAS PRIMAVERALES

Falta muy poco para que llegue la primavera, y ya son muchas las personas que precisamente sienten temor ante la llegada de una de las estaciones más bellas del año, porque con ella también comienzan las temidas alergias primaverales.

La alergia viene a ser un proceso mediante el que, determinadas personas, reconocen como extrañas una sustancia denominada alérgeno, que induce en el alérgico una respuesta de su sistema inmunológico, que da lugar a su vez una serie de manifestaciones clínicas propias de las enfermedades y reacciones alérgicas.

En la primavera se producen la gran mayoría de las reacciones alérgicas, puesto que, como sabemos, es el periodo cuando muchas plantas producen polen, una sustancia a la que es alérgica aproximadamente un 15% de la población.

El polen tiene un aspecto de polvo amarillento, y es una sustancia realmente pequeña, que cuando se dispersa, se vuelve prácticamente invisible. Pero el problema está en que el polen es reconocido por el cuerpo como una sustancia enemiga a la que se debe destruir.

Precisamente la alergia primaveral, y la alergia al polen en sí, produce rinitis estacional, cuyos síntomas tienden a variar de un paciente a otro, aunque por regla general éstos se caracterizan por irritación y picor de ojos, nariz, faringe y paladar.

En caso de que aparezcan los síntomas de la denominada como alergia primaveral, sobretodo con el comienzo de la primavera, se debe acudir al médico para que realice un diagnóstico definitivo.

Consejos para evitar las alergias primaverales y el contacto con el polen

  • Una buena recomendación es la de disminuir las actividades al aire libre, a ser posible durante las 5-10 de la mañana y de 7 a 10 de la noche. Y cuando salgamos a la calle, ponernos gafas de sol para proteger nuestros ojos.
  • Evitar salir en aquellos días de viento cuando la polinización es alta, y cuando por tanto la concentración de pólenes es mayor.
  • Mantener las ventanas cerradas por la noche, y utilizar por ejemplo aire acondicionado con filtros, y mantener cerradas las ventanillas de nuestro vehículo.
  • Durante los días de polinización, no secar la ropa en el exterior.
 
 

REMEDIOS CASEROS PARA LA ALERGIA PRIMAVERAL

Ya falta muy poco para que llegue la primavera, y aunque de momento sigue haciendo frío y mal tiempo, ya muchas personas temen que esta bella estación llegue, ya que con ella, también llegan las típicas alergias primaverales.

No en vano, la primavera es la época del año en la que aparecen más alergias, ya que es el momento estacional en el que comienzan a florecer las plantas, y en la que los niveles de polen empiezan ciertamente a dispararse.

En primer lugar, lo más recomendable es tratar de averiguar si eres o no alérgico a través de unas sencillas pruebas que comprueban tu sensibilidad con el polen o con otra sustancia.

Pero si ya sabes que eres alérgico, y cada año temes la llegada de la primavera precisamente por esta cuestión, te proponemos a continuación algunos remedios caseros y naturales que te ayudarán contra la alergia primaveral.

Remedios caseros contra las alergias

  • Para llegar con las defensas bien altas a la primavera, lo más recomendable es tomar alimentos que precisamente nos ayudan a aumentarlas. El zumo de naranja, el té verde o té blanco, e infusiones como las de gordolobo o el eucalipto ayudan mucho.
    También tomar muchas frutas y verduras diariamente (al menos 5 raciones cada día), e incluir en nuestra dieta alimentos tales como la cebolla o el ajo.
    Además, tomar oligoelementos como el selenio o el cinc pueden ser de gran ayuda.
  • Aunque pueda resultar paradójico, en los alimentos picantes encontramos una sustancia, llamada capsaicina, capaz de ayudar al organismo contra las alergias.
  • Comer también otros alimentos como la alfalfa, huevos de codorniz, o incluso una deliciosa sopa de tomate pueden ser de gran ayuda.
  • Otra recomendación es tratar de mantener siempre la casa limpia, y tratar de evitar salir a la calle en aquellos momentos en que vemos que el polen vuela por el aire.

Eso sí, en aquellos casos de extrema alergia, los expertos recomiendan llevar una mascarilla en la nariz.

 
(fuente:naturan)


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados