Veamos si puedo explicarlo un poco.
El derecho de autor:
Es el derecho que tiene una persona por haber creado una obra, no la copió, no se la robó, no la usurpó, etc. es su creación, eso lo hace propietario de la obra. Como Picasso, Da Vinci, Gabriel García Márquez y millones de personas más, son propietarios de sus obras, tienen su firma, son los autores, tienen el derecho de autor sobre todas sus obras.
Entonces, digamos que una persona, no tiene esa trascendencia en la humanidad, no tiene ni siquiera una obra relevante, pero tiene sus creaciones propias, una imagen, un fondo, un tutorial, que hizo con su esfuerzo y trabajo, esa pequeñita obra es suya, es de su propiedad y le coloca un sellito para identificarse como el dueño.
El ancho de banda:
Es el espacio donde una persona aloja una imagen en internet, pero esa imagen no la colocó en un sitio público como Photobucket, sino que la colocó en un dominio o web propio, digamos que es un sitio por el que se paga una cuota de dinero, sea mensual, trimestral, semestral, anual.
¿Que es el robo de ancho de banda?
Vamos a explicarlo con manzanitas.
Es llevarse con copiar y pegar o arrastrar una imagen de ese dominio o web que otra persona está pagando. Cuando se copia y pega una imagen de ese sitio, digamos que el espacio se duplica, sigue pagando el sitio original donde está alojada y ahora paga otro espacio más, que es donde se pegó la imagen que otra persona se llevó con copiar pegar.
Es posible que no se pague en dinero, pero consume más espacio de esa web, el dueño pagó un límite de espacio mensual, supongamos que pagó 500 MB, o como sea que se describe eso, tiene 500 MB para alojar sus imágenes, esa persona, distribuye esos 500 MB, entre todas las cosas que va a alojar en su web.
Una imagen consume X cantidad de MB y se le resta a los 500, si yo me la llevo copiada y la pegó aquí, consume otra X cantidad de MB, entonces el dueño de la web, tiene dos X y X de MB que le están restando de sus 500 MB.
Entonces soy ladrona, sin quererlo, sin saberlo, yo no sabía que eso era robo, pero sí lo es, me lleven o no presa, me insulten o no, me estoy robando un poquito de ese espacio de 500 MB.
Es como la luz eléctrica. Tú pagas por tener luz eléctrica, entonces, yo vivo al lado de tu casa y tomo un cable y lo paso para mi casa, tú no te das cuenta y se empieza a medir tu consumo de luz. ¿Resultado?, empiezas a pagar más, porque te van a cobrar lo que yo consuma en mi casa.
Me descubriste, ¿Que te respondo a tu reclamo?
Amiga, sorry, yo no sabía que tu pagabas por la luz eléctrica.
Tú me disculpas, me perdonas, seguimos de amigas, no me mandas presa, pero yo te perjudiqué un poquito, mucho, demasiado, no importa, el caso es que te hice pagar algo que no me dijiste que me lo querías pagar.
Eso no tiene que ver con el derecho de autor, no es lo mismo.
Un ejemplo de derecho de autor:
Mis tutoriales. Son míos, los hice yo, se parecen a muchos pero son míos, dicen AVEPLATEADA, sea en letras, sellos, etc., los tengo alojados en sitios públicos, como Photobucket.
Entonces, cualquier persona se lo lleva copiando y pegando, sea que me pide permiso o no. Probablemente no me pide permiso, porque en el tutorial dice que se lo pueden llevar, pero ese detalle es una opción muy personal, decisión mía, no obliga a nadie a dar permiso para llevarse los suyos.
Como mis tutoriales están alojados en Photobucket, todo aquel que se los lleve, no me está robando ancho de banda, yo no estoy pagando por tenerlos alojados, los tengo alojados gratis.
Si esa persona les quita el sello, mi nick, etc., me está robando el derecho de autor.
Como muchos no sabemos si una imagen está o no pagando por estar alojada en internet, entonces por respeto y consideración, NO LA COPIAMOS NI PEGAMOS NI ARRASTRAMOS, simplemente la guardamos en nuestra pc y con eso queda liberada de aquel espacio privado.
Si tiene sello, nick, etc. y se lo quitan, entonces están, eliminando, violando, usurpando, el derecho de autor. Aunque no roben el ancho de banda, están robando el derecho de autor.