El conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, se negó a calificar el hecho de que 30 personas cruzaran la vía de la estación de Castelldefels Platja, lo que causó anoche una tragedia con 12 víctimas, ya que "no es el momento de hacerlo". "Simplemente –añadió-, no debió hacerse".
UNA ESTACIÓN REMODELADA EN 2009
La estación de Castelldefels-Platja, donde se registró anoche el atropello de un grupo de personas que cruzaban sus vías, dispone de un paso inferior dotado de escaleras y ascensores que estaba abierto en el momento de los hechos. Según explicaron fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el paso inferior estaba en servicio y suficientemente señalizado. Estas mismas fuentes recalcaron que las instalaciones cumplen todos los requisitos legales y de seguridad y recordaron que el cruce de las vías está prohibido.
La estación fue remodelada por Adif en 2009, con la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes, que tiene una longitud de 21,5 metros, una anchura de 3,4 metros y una altura de 3 metros, y está situado en la zona más cercana a los accesos. Asimismo, se pusieron en servicio tres accesos, uno entre el nuevo paso inferior y el vestíbulo, otro en la zona de taquillas y el tercero próximo al paso elevado peatonal. Estas obras se complementaron con la adecuación del edificio de viajeros y de los entornos de la estación con un nuevo vallado con el objetivo de completar el cerramiento perimetral de la estación. La remodelación supuso una inversión total de 1,4 millones de euros. / Efe
- TV3 suspende 'Polònia' en señal de duelo con las víctimas de Castelldefels
- Una joven murió atropellada al cruzar las vías del mismo apeadero hace un año
- El cónsul de Ecuador critica a la Generalitat por decir que los atropellados fueron imprudentes
- El conductor del Euromed da 0,0 en el control de alcoholemia y está en estado de shock
- Reflexiones en torno al accidente ferroviario de Castelldefels
- Amigos y familiares llegan a la Ciudad de la Justicia, donde se identificarán los cadáveres
- Los vecinos de Castelldefels ofrecen su ayuda a los familiares de las víctimas del accidente
- El Rey y la clase política trasladan al alcalde de Castelldefels su solidaridad tras el accidente
- Montilla declara un día de duelo oficial en Catalunya
- Testigos dicen que el paso subterráneo se colapsó
- Los Bomberos realizan cerca de mil salidas por la verbena de Sant Joan
- Los forenses tardarán días en identificar los cadáveres y precisarán pruebas de ADN
- El pasaje del tren estaba "eufórico", dice un testigo
- Saura dice que hay un paso subterráneo señalizado y que no era necesario cruzar las vías
- Una mujer de 28 años en estado muy crítico y dos menores entre los 14 heridos
- El tren en el que viajaban las víctimas iba "abarrotado" de jóvenes
- Renfe habilita autocares por carretera para suplir los cercanías de Sitges a Castelldefels
- Otros dos arrollamientos en Sant Feliu y Sant Adrià por cruzar las vías
- Mueren al menos 12 personas y 14 resultan heridas al ser arrollados por un tren en la estación de Castelldefels Platja
- Una edil de Castelldefels ya avisó de que la estación podía ser una "ratonera" en San Juan
- Los forenses tardarán días en identificar los cadáveres y precisarán pruebas de ADN
- El conductor del Euromed da 0,0 en el control de alcoholemia y está en estado de shock
De esta forma, el conseller ha puesto freno a las preguntas de la prensa, dirigidas en su mayoría al Secretario General de Infraestructuras, Victor Morlán, sobre la causa del accidente ferroviario. Nadal ha apuntalado lo explicado previamente por el propio Morlán: que se ha abierto una investigación interna desde Renfe y Adif para esclarecer las causas del accidente, que ambas investigaciones se remitirán al Gobierno Central y el Govern de la Generalitat, ya que el accidente afecta a una de las competencias traspasadas por el Estado a Catalunya, y que, además, se está desarrollando una investigación judicial.
Precisamente a causa de la investigación judicial, Morlán no ha respondido a algunas de las preguntas que se le han formulado, por no caer en la "especulación", y porque "tendremos tiempo suficiente para valorar en los próximos días" las causas y circunstancias de la tragedia.
Entre los datos que sí han podido concretar Morlán y Teófilo Serrano, presidente de Renfe, es que en el convoy, con capacidad para 1.000 pasajeros, viajaban 700 personas, y que 30 de ellas optaron por atravesar las vías. El Secretario de Estado de Infraestructuras ha comentado, respecto a la señalización del paso subterráneo –algunos testigos de la tragedia apuntan a que estaba deficientemente señalizado- que "he hecho esa misma pregunta a los técnicos cuando he llegado, y me han dicho que la señalización estaba bien hecha, así como la seguridad y la accesibilidad de la propia estación".
El paso subterráneo, "suficiente"
Al respecto del volumen de pasajeros del tren, y de si el paso subterráneo era suficiente para permitir el paso fluido y seguro de los mismos, Nadal ha sido categórico: "Llevamos muchos meses con este apeadero operativo, con dimensiones suficientes y sobradas respecto al marco legal, con dos ascensores para eliminar las barreras arquitectónicas. Un tren de estas características lleva 1.000 personas casi cada día. Y todas bajan en la estación".
Nadal también ha apuntado que el paso elevado que conecta con la estación y que estaba cortado, "estaba interrumpido por una cadena", y ha señalado que superar esa barrera "es tan difícil como cruzar las vías". El conseller ha negado posteriormente que haya sugerido que la solución ante el colapso del paso subterráneo fue emplear el paso elevado: "No he sugerido nada. Sólo he constatado la situación del paso elevado".
Por su parte, el cónsul de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellana Ruiz, ha criticado hoy a la Generalitat de Catalunya por decir que las personas atropelladas en Castelldefels han cometido una "imprudencia", y ha pedido esperar al resultado de la investigación judicial.
Respecto a ese paso, Morlán explicó que, estructuralmente, no pertenece a la estación y que tras la reforma de la misma se cerró, al considerarte suficientes los pasos