Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños YAQUI4 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Miguel Moreno Garcia !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños paqui* !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños KARI50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños 9038polo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: PASAR DE LA EUFORIA A LA DEPRESIÓN..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cristina 07  (Mensaje original) Enviado: 08/07/2010 03:52

 

Pasar de la euforia a la depresión


Es fácil pasar de la euforia a la depresión o de la alegría

 a la tristeza. Lo ideal es tener un estado interior de

felicidad, de regocijo

 

  

Es fácil pasar de la euforia a la depresión o de la alegría a la tristeza. Lo ideal es tener un estado interior de felicidad, de regocijo. Esto último es producto de una confianza y seguridad en sí mismo, de un buen 'autoconcepto' como dice Carl Rogers. Es fácil tener una tendencia a concentrarse en los defectos y en los errores cometidos durante la vida.

A esto puede sumarse la predisposición a notar lo que falta, lo que no se ha conseguido y las metas no logradas.

Esta actitud conduce a un bajo autoconcepto y muchas veces, a la depresión. La persona se expresa en el mundo con un dejo de tristeza. Una persona así no consigue relaciones exitosas en su vida.

Por el contrario, quien es feliz consigo mismo, tiene este gozo interno, irradia confianza, seguridad y positividad.

Quizás no tenga muchas euforias, pero tampoco muchas depresiones. Es un estado más permanente de ser. Tú tendrás más éxito, más amigos y más conocidos si tienes este gozo.

¿Y cómo lograrlo? Contando tus bendiciones. Confecciona una lista de tus virtudes y cualidades.

Atesora tus buenos recuerdos. Realiza un inventario de tus conocimientos y experiencias positivas. Aprecia lo que tienes: estás vivo y, si miras a tu alrededor, tienes a quien amar.

Fuente: http://www.elalmanaque.com

 

VidaPositiva.com

 




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: marce702 Enviado: 08/07/2010 08:13

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 09/07/2010 16:56
 
interesante aporte
gracias....Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados