Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños YAQUI4 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños 9038polo !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños paqui* !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños KARI50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Miguel Moreno Garcia !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: BUCAY: En busca de la verdad perdida.-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cristina 07  (Mensaje original) Enviado: 21/07/2010 03:31


 

En busca de la verdad perdida
por Jorge Bucay
 
 
Aceptemos que no somos los dueños de la verdad.
Es el primer paso en el camino del aprendizaje.
 
Escuchar, como dijimos, debería servirnos sobre todo para aprender la parte del todo que todavía ignoramos.
Debería, según razonamos juntos la semana pasada, acompasar el darnos cuenta de que no tenemos (nadie tiene) el monopolio de la verdad, y centrarnos en la necesidad de completarnos con la verdad de otros.
 
Esto conlleva, claro, una importante cuota de humildad, porque aprender siempre es un acto humilde.
 
Anclados a nuestra soberbia, nada puede sernos explicado.
El que no se anima a bajar del pedestal de creer que se lo sabe todo, nada puede aprender de los demás, a los que sin escuchar desprecia porque supone, o peor aun, decide, que nada pueden enseñarle.
 
No quisiera que algún distraído o malintencionado lector confunda humildad con humillación. No estoy hablando de la tendencia a someterse a todo y a todos de "el camello" de Nietzsche sino de la capacidad de aceptar lo que no se sabe del "buscador", tal como lo llamo en Shimriti.
 
El siguiente paso del camino es entonces aprender a aprender. Escuchar con humildad. Saber lo que sabemos y lo que no sabemos y enriquecernos con el saber de otros.
 
  
No quisiera que algún distraído o malintencionado lector confunda humildad con humillación. No estoy hablando de la tendencia a someterse a todo y a todos de "el camello" de Nietzsche sino de la capacidad de aceptar lo que no se sabe del "buscador", tal como lo llamo en Shimriti.
 
El siguiente paso del camino es entonces aprender a aprender. Escuchar con humildad. Saber lo que sabemos y lo que no sabemos y enriquecernos con el saber de otros.
 
 


 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: SALVA Enviado: 21/07/2010 05:43
Enviado: 19/07/2010 13:31
 

 

FELIZ DIA AMIGOS

 

 
 

 

 
   
melodypic.jpg picture by juanitalarga
    

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cristina 07 Enviado: 23/07/2010 04:57
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados