El Domingo 01 de agosto fue detectado por el observatorio de dinámica solar de la NASA una erupción solar que se dirige a la tierra y que estaría llegando el día de hoy, generando una “Eyección de masa coronal”, lo cual permitirá que se puedan apreciar auroras en los polos que sin lugar a dudas dejarán impresionados a los que tengan la oportunidad de apreciar el espectacular fenómeno.
Según afirmó Leon Golub, del Centro de Astrofísica de Harvard-Smithsonian en un artículo publicado por abc.es, esta es “la mayor erupción con dirección a la tierra detectada en mucho tiempo”, algo que permitirá seguramente que incluso personas que habitan no tan lejos de los polos, puedan ser partícipes de las auroras, las cuales son el resultado del choque entre los atomos de oxígeno y nitrógeno en nuestra atmósfera.
Las erupciones solares llegan a causar algunos estragos en las telecomunicaciones e incluso pueden llegar a afectar a algunos satélites debido a su flujo de rayos X.
Y como dato cultural y con un lenguaje un poco más técnico: “Una erupción solar es una explosión en la fotósfera del Sol con una energía equivalente a millones de bombas de hidrógeno y tienen lugar en la corona solar y la cromosfera, calentando plasma a millones de grados kelvin lo cual provoca una aceleración de los electrones, protones e iones más pesados resultantes a velocidades cercanas a la de la