Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños analis !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños sian8754 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Maria Margarita !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Sчndrome !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Tres cartas de mi Comandante
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 10/10/2010 18:51

alargadarozen0zr.gif picture by cele19331_sol

Carta de despedida del Che a sus hijos

A mis hijos

Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto:

Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds.

Casi no se acordarán de mi y los más chiquitos no recordarán nada.

Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.

Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.

Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía. Un beso grandote y un gran abrazo de

Papá

Carta del Che a sus padres

1 de abril de 1965

Queridos viejos:

Otra vez siento bajo mis talones el costillar de Rocinante, vuelvo al camino con mi adarga al brazo.

Hace de esto casi diez años, les escribí otra carta de despedida. Según recuerdo, me lamentaba de no ser mejor soldado y mejor médico; lo segundo ya no me interesa, soldado no soy tan malo.

Nada ha cambiado en esencia, salvo que soy mucho más conciente, mi marxismo está enraizado y depurado. Creo en la lucha armada como única solución para los pueblos que luchan por liberarse y soy consecuente con mis creencias. Muchos me dirán aventurero, y lo soy, sólo que de un tipo diferente y de los que ponen el pellejo para demostrar sus verdades.

Puede ser que ésta sea la definitiva. No lo busco pero está dentro del cálculo lógico de probabilidades. Si es así, va un último abrazo.

Los he querido mucho, sólo que no he sabido expresar mi cariño, soy extremadamente rígido en mis acciones y creo que a veces no me entendieron. No era fácil entenderme, por otra parte, créanme, solamente, hoy. Ahora, una voluntad que he pulido con delectación de artista, sostendrá una piernas fláccidas y unos pulmones cansados. Lo haré.

Acuérdense de vez en cuando de este pequeño condotieri del siglo XX. Un beso a Celia, a Roberto, Juan Martín y Patotín, a Beatriz, a todos. Un gran abrazo de hijo pródigo y recalcitrante para ustedes.

Ernesto

Carta de despedida del Che a Fidel


"Año de la Agricultura"
Habana

Fidel:



Me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de cuando te conocí en casa de María Antonia, de cuando me propusiste venir, de toda la tensión de los preparativos.
Un día pasaron preguntando a quién se debía avisar en caso de muerte y la posibilidad real del hecho nos golpeó a todos. Después supimos que era cierto, que en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera). Muchos compañeros quedaron a lo largo del camino hacia la victoria.
Hoy todo tiene un tono menos dramático porque somos más maduros, pero el hecho se repite. Siento que he cumplido la parte de mi deber que me ataba a la Revolución cubana en su territorio y me despido de ti, de los compañeros, de tu pueblo que ya es mío.
Hago formal renuncia de mis cargos en la Direccón del Partido, de mi puesto de Ministro, de mi grado de Comandante, de mi condición de cubano. Nada legal me ata a Cuba, sólo lazos de otra clase que no se pueden romper como los nombramientos.
Haciendo un recuento de mi vida pasada creo haber trabajado con suficiente honradez y dedicación para consolidar el triunfo revolucionario.
Mi única falta de alguna gravedad es no haber confiado más en ti desde los primeros momentos de la Sierra Maestra y no haber comprendido con suficiente celeridad tus cualidades de conductor y de revolucionario.
He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe.
Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días, me enorgullezco también de haberte seguido sin vacilaciones, identificado con tu manera de pensar y de ver y apreciar los peligros y los principios.
Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos. Yo puedo hacer lo que te está negado por tu responsabilidad al frente de Cuba y llegó la hora de separarnos.
Sépase que lo hago con una mezcla de alegría y dolor, aquí dejo lo más puro de mis esperanzas de constructor y lo más querido entre mis seres queridos... y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu. En los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes; luchar contra el imperialismo dondequiera que esté; esto reconforta y cura con creces cualquier desgarradura.
Digo una vez más que libero a Cuba de cualquier responsabilidad, salvo la que emane de su ejemplo. Que si me llega la hora definitiva bajo otros cielos, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para ti. Que te doy las gracias por tus enseñanzas y tu ejemplo al que trataré de ser fiel hasta las últimas consecuencias de mis actos. Que he estado identificado siempre con la política exterior de nuestra Revolución y lo sigo estando. Que en dondequiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano, y como tal actuaré. Que no dejo a mis hijos y mi mujer nada material y no me apena: me alegra que así sea. Que no pido nada para ellos pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse.
Tendría muchas cosas que decirte a ti y a nuestro pueblo, pero siento que son innecesarias, las palabras no pueden expresar lo que yo quisiera, y no vale la pena emborronar cuartillas.

Hasta la victoria siempre, ¡Patria o Muerte!
Te abraza con todo fervor revolucionario,

Che


¨°o.O" marthola "O.o°¨ alargadarozen0zr.gif picture by cele19331_sol




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: SEHILA Enviado: 10/10/2010 19:24

 

alargadarozen0zr.gif picture by cele19331_sol
 GRACIAS POR COMPARTIR

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: CaTuMpI Enviado: 11/10/2010 03:26
Extraordinario aporte Marthola preciosa!!
Aqui te dejo un hermosisimo tema interpretado
por el venezolano Alí Primera en honor
del Comandante Che Guevara
Debes pulsar Play para que no interfiera
con el tema que nos has brindado hoy
 

 


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/10/2010 03:43
PRECIOSOOO VÍDEO CATU
MILLÓN DE GRACIASSSS
TE DEJO UN TRABAJO DE UN
AMIGO EN OTRA CASITA, QUE
ESTA EXCELENTEEE.
FELIZ SEMANA AMIGUITA !!!!
BESITOS EN EL ALMA
MARTHOLA
 
 

che-guevara.jpg picture by cele19331_sol

alargadarozen0zr.gif picture by cele19331_sol

El mundo recuerda al Che Guevara

a 43 años de su captura en Bolivia

Telesur

Todavía prevalece en el mundo el ideal de justicia social por el que tanto luchó el Che.  Camilo Guevara considera que su padre fue “el hombre revolucionario que luchó por cambiar el mundo”. Además de político, Ernesto Che Guevara fue escritor, periodista y médico y desempeñó varios cargos en Cuba, principalmente en el área económica. En el área diplomática, fue responsable de varias misiones internacionales.

El 8 de octubre de 1967, el líder guerrillero y revolucionario argentino, Ernesto Che Guevara, fue capturado por el Ejército boliviano en un centro de estudio de La Higuera (este de Bolivia) y posteriormente ejecutado. Hasta la fecha el mundo recuerda al comandante.

El Che, como mejor se le conocía al médico argentino, fue recordado por gobiernos y pueblos del mundo, a 43 años de su captura y partida.

Guevara se encontraba en Bolivia junto al grupo que lideraba para lograr sus ideales de justicia social, que defendió a lo largo de toda su vida.

Para finales de los años 60, el país andino era gobernado por una dictadura militar, que encabezaba el general René Barrrientos, que había llegado al poder por la fuerza.

El comandante se instaló, con un grupo integrado de cubanos, bolivianos, peruanos y argentinos, en una región montañosa del país suramericano, muy cercana al Río Ñancahuazú al sureste. Una sóla mujer integraba el clan: Tania.

Su tiempo en las selvas bolivianas llevó al Che a escribir grandes historias. Después de abandonar Cuba y desplazarse al Congo, en todos lados luchó por el movimiento revolucionario. Convencido de que el pueblo era el único capaz de acabar contra el imperio.

Bolivia fue un país estratégico para el comandante Guevara, allí creó la guerrilla para irradiar su influencia hacia los países de Suramérica.

En vista de que el Che ya era un modelo a seguir para los jóvenes de todo el mundo, los militares bolivianos, aconsejados por la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, en inglés), quisieron destruir el mito revolucionario y la única forma fue asesinándolo.

El Che resultó herido en una pierna y hecho prisionero en una escuela en La Higuera, donde fue fusilado al día siguiente, después de meses de combates.

Ernesto Che Guevara, dejó un vasto legado político y su ideal socialista de unidad regional que aún prevalecen en todo el continente latinoamericano y se sienten en el resto del mundo.

El líder guerrillero argentino, se convirtió en el símbolo de la rebeldía y la esperanza de los pueblos por un futuro de justicia y equidad. Fue un ejemplo de humildad y humanismo.

Junto al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el Che logró éxito en su afán por deslindar a la mayor de las Antillas de dominios plagados de injusticia social y dieron paso a una nueva estructura política de progreso en ese país.

En este día, una serie de actividades fueron organizadas en Cuba y otros países del mundo para recordar al combatiente argentino, entre ellas, la transmisión de especiales en escuelas y centros de trabajo, presentaciones de libros, conciertos y una exposición de reconocidos artistas plásticos de ese país.

Este jueves fue bautizado el libro El pensamiento político de Ernesto Guevara, de la investigadora cubana María del Carmen Ariet, que estudia, examina y aprecia con interesante sentido histórico los orígenes de la formación, desarrollo e integralidad del pensamiento de Guevara.

Camilo Guevara, hijo del revolucionario heroico, anunció la realización del documental acerca de la vida de su padre, para mostrar al mundo varias caras del hombre, bajo el título: Che, un hombre nuevo.

Intenta no sólo presentar episodios de la vida política y revolucionaria, así como la obra del Che y también de la parte más íntima”, señaló Camilo Guevara en entrevista exclusiva para teleSUR.

Aseguró que el trabajo de investigación compila el esfuerzo de su padre por cambiar el mundo y exalta su lado más humano como padre de familia y como esposo.

“El Che fue un hombre excepcional, para mí es la persona que reunió los valores más positivos que hasta él llegaron y los volvió en el tiempo en una forma muy original, por eso perdura en el tiempo y seguirá siendo atemporal”, finalizó Camilo Guevara.

Redes Cristianas


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Stephany23 Enviado: 11/10/2010 19:37
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados