|
General: ORUGAS DE OJOS FALSOS
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: CALIDAD (Mensaje original) |
Enviado: 16/10/2010 13:23 |
Orugas de "ojos falsos" en Costa Rica

Investigadores estadounidenses
Descubrieron que cientos de especies de
Orugas, capullos y mariposas
De Costa Rica tienen "ojos falsos"
|
|

Después de estudiar estas especies durante 32 años, los investigadores concluyeron que éstas evolucionaron para escapar de sus depredadores
|
|

Todas las especies estudiadas viven en un área protegida, en los bosques del noroeste de Costa Rica
|
|

Algunas de estas especies llegan a "abrir" sus ojos falsos cuando algún depredador, como por ejemplo un pájaro, se les aproxima
|
|

El estudio fue llevado a cabo por los investigadores
Daniel H. Janzen y Winnie Hallwachs
De la Universidad de Pensilvania
Y
John M. Burns
Del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural, en EE.UU.
|
|

Las conclusiones del estudio fueron publicadas en la revista especializada
The Proceedings of the Nacional Academy of Sciences
|
|

La necesidad de preservar el hábitat natural de las especies para garantizar su supervivencia
|
|

El Área de Conservación Guanacaste, donde viven estas especies
Fue adquirida gracias a la contribución de donantes
|
|

Los investigadores tienen previsto comprar un área de cerca de tres kilómetros cuadrados para continuar con el proyecto de estudio
|
|

El número de especies encontradas en esta región de 124 km. cuadrados es equivalente al total de especies encontradas en EE.UU
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
FELIZ FIN DE SEMANA
BESITOS
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|