Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños QUIJOTE !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Insólito – La rana transparente
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Nαllәlι  (Mensaje original) Enviado: 25/11/2010 03:05
 

Insólito – La rana transparente

El animal ha sido diseñado por científicos japoneses de la Universidad de Hiroshima, con el propósito de que los alumnos de educación secundaria no tengan necesidad de diseccionar animales para descubrir el funcionamiento de sus órganos. Masayuki Sumida, un profesor del Instituto de Biologia Anfibia de dicha universidad, señaló que en la nueva rana “puedes ver los órganos en funcionamiento”, según señaló a National Geographic.

Pero además de por su utilidad docente, los animales podrán servir para el estudio de enfermedades como el cáncer, al proveer información sobre el crecimiento y desarrollo de los tumores.

La disección de animales es una práctica controvertida. Algunas empresas incluso han diseñado programas gráficos que simulan las operaciones. En España muy pocos colegios las realizan.

 

 

Los científicos japoneses consiguieron la rana mediante el cruce de dos ejemplares de una especie autóctona japonesa, que tenían una mutación genética que daba a su piel un tono muy pálido. A diferencia de otras ranas, los órganos son visibles durante todo el ciclo de su vida, y no sólo mientras son renacuajos.

Según sus creadores, también sería posible crear ranas brillantes, mediante la fusión de genes de proteínas fluorescentes con los de la rana.

Fuente: Elmundo.es
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: SASHASS Enviado: 25/11/2010 03:37
MUY INTERESANTE TU APORTE,,,, SALUDOS,,,,SASHA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados