
Las Campanas de Navidad
Las campanas, especialmente las campanas de iglesias, se han asociado con la Navidad durante mucho tiempo. En las iglesias angelicanas y católicas el llamado a misa se hace al ponerse el sol comienza en la puesta del sol, y generalmente el llamado se hace sonando las campanas.
En algunas iglesias de Europa es tradicional que la campana más grande de la iglesia se haga sonar cuatro veces cada hora antes de medianoche en nochebuena y entonces a la medianoche todas las campanas suenan juntas como celebración. En la iglesia católica, la misa de navidad es la única que se permite llevar a cabo en la medianoche. Esto se debe a que se cree que Jesús nació a la medianoche, aunque nunca ha habido alguna prueba de esto.
Muchas iglesias tienen servicios a la medianoche del víspera de Navidad, aunque no todas celebran una misa o un comunión como parte del servicio. En muchos países católicos, como Francia, España e Italia, la misa de medianoche es muy importante y todos los habitantes intentan asistir a una.
En los tiempos Victorianos era muy de moda cantar villancicos acompañados con pequeñas campanillas para acompañar la tonada. Algunas veces solo se tocaba la tonada con las campanas sin necesidad de cantar
MARCELA