Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ANGELESUSY !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nancy20 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños pitaove !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lile Sihe !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL PIYAYO, ¿ TU CONOCES AL PIYAYO ?...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Sonrisa  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2010 17:23
 

 

E L    P I Y A Y O
 
 
 20051004232830-El Piyayo.JPG

¿Tu conoces al ”Piyayo”
un viejecillo renegro, reseco y chicuelo;
que pide limosna por "tangos"
y maldice cantando "fandangos"
gangosos?...

¡A chufla lo toma la gente
y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente!

Ata a su cuerpo una guitarra,
Que chilla como una corneja
Y zumba como una chicharra.
Yo le he visto cantando,
Babeando
De rabia y de vino,
Bailando
Con saltos felinos
Tocando a zarpazos,.
Los acordes de un viejo"tangazo"
Y, a sus contorsiones de ardilla,
Hace son con la sucia calderilla.

¡ a chufla lo toma la gente
y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente!

Es su extraño arte
su cepo y su cruz,
su vida y su luz,
su tabaco y su aguardientillo...
y su pan y el de sus nietecillos:
"churumbeles" con greñas de alambre
y panzas de sapos.
Que aullan de hambre
Tiritando bajo los harapos;
Sin madre que lave su roña;
Sin padre que "afane"
Porque pena una muerte en santoña;
Sin mas sombra que la del abuelo...
¡poca sombra, porque es tan chicuelo;
en el altozano
tiene un cuchitril
¡a las vigas alcanza la mano;
y por lumbre y por luz, un candil.
Vacia sus alforjas
Que son sus bolsillos,
Bostezando los siete chiquillos,
Se agrupan riendo.
Y entre carantoñas les va repartiendo
Pan y pescao frito,
Con la parsimonia de un antiguo rito:
¡chavales!
¡pan de flor de harina!.

¡no llores, Manuela!
Tu no pués, porque no tiés muelas.
¡es tan chiquitita
mi niña bonita!..
así, despasito.
Muy remascaito,
Migaja a migaja, que dure,
Le van dando fin
A los cinco reales que costo el festín.


Luego entre guiñapos durmiendo,
Por matar el frío, muy apiñaditos.
La Virgen María contempla al “Piyayo”
Riendo,
Y hay un Angel rubio que besa la frente
De cada gitano chiquito.

¡A chufla lo toma la gente!...
¡ y a mi me da pena
y me causa un respeto imponente !.


JOSE CARLOS DE LUNA (1890-1965)

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 18/12/2010 13:29
SENTÍ VIVA LA POESÍA
Y BUSQUÉ REFERENCIAS Y
LAS HABÍA
GRACIASS
MIS CARIÑOS
MARTHOLA
 

El Piyayo

El Piyayo
El Piyayo.JPG
Información personal
Nombre real Rafael Flores Nieto
Nacimiento 1 de mayo de 1864
Origen Málaga, Andalucía, Bandera de España España
Muerte 25 de noviembre de 1940
Ocupación cantaor y guitarrista
Información artística
Alias El Piyayo
Género(s) Flamenco

El Piyayo (Málaga, España: 1864 - 1940) es el apodo por el que era conocido Rafael Flores Nieto, un cantaor y guitarrista flamenco de origen gitano y un personaje popular de la ciudad que alternaba su vocación musical con la venta ambulante.

Nació en Málaga en el año 1864, en el popular barrio de El Perchel. Las letras de sus composiciones nos hacen pensar que pasó un tiempo en Cuba, quizás en prisión, durante la guerra.

Su biógrafo, Eusebio Rojas, nos indica que aportó al flamenco unos tangos conocidos como Cantes del Piyayo con la particularidad de que incorporan elementos de guajiras. Sus letras a menudo evocan anécdotas divertidas y burlescas. Su vieja guitarra se conserva en la Peña Juan Breva de Málaga.

Murió en la Alcazaba de Málaga el 25 de noviembre de 1940 como consecuencia de la arteriosclerosis.

 El Piyayo en el arte y la sociedad


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Sonrisa Enviado: 18/12/2010 18:26
Pues si amiga, yo ya habia leido datos sobre él y sabia que existió de verdad,
además hace años se realizó en España una película, en blanco y negro,  basada en el poema El Piyayo,
que yo la vi, me gustó mucho y aun la recuerdo con ternura, era un personaje entrañable,
 gracias por responder y
 
 

 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Sintala Enviado: 18/12/2010 22:07





Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados