Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ANGELESUSY !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Nancy20 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños pitaove !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lile Sihe !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: dr.simoncini.cura del cancer
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: rocaluz  (Mensaje original) Enviado: 01/01/2011 19:01
 
—– Original Message —–

La cura del cáncer – Dr. Simoncini
La cura del cáncer – Dr. Simoncini
::
Hola, Amiga y Amigo,

Este texto es parte integrante del Boletín Especial del día 10/12/08, que trata de la técnica desarrollada por el Dr. Simoncini para la cura del cáncer.
Estas metodologías específicas que a continuación se exponen han sido traducidas de su Website

Muy importante:
1) Aunque los tratamientos relacionados puedan ser realizados por la propia persona, sin embargo, para algunos sería ideal la supervisión de un médico.

2) Oncología pediátrica
La terapia puede ser aplicada también en oncología pediátrica, administrando las dosis en función del peso del paciente.

3) A continuación las dosificaciones apropiadas que se aplicarán con gotero en función del peso corporal.
10 Kg /100 cc de bicarbonato de sodio 5%
20 kg /150 cc de bicarbonato de sodio 5%
30 Kg / 250 cc de bicarbonato de sodio 5%
40 Kg / 350 cc de bicarbonato de sodio 5%
50 Kg / 400 cc de bicarbonato de sodio 5%
50 kg o más 500 cc de bicarbonato de sodio 5%
Para otros usos (lavados, etc.) la solución ha de ser suficientemente rica en bicarbonato de forma que esté ligeramente salada (Compruébese probándola).

Tratamiento circular a 360º

Está indicada cuando se aplica bicarbonato de sodio en una cavidad (útero, vejiga, vías urinarias, estómago, boca, etc…).
Acostarse en la cama.
Rellenar la cavidad con la solución de bicarbonato.
Colocar 2 almohadas bajo la pelvis.
Rotar 90º cada 15 minutos, tiempo total una hora.
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho.

Cáncer de ojo. Melanoma de coroides y cáncer de conjuntiva

Colocar una cucharilla de las de café de bicarbonato de sodio en un vaso de agua templada.
Verificar si está salada.
Acostarse en la cama.
Con un cuentagotas de colirio colocar una gota en la conjuntiva cada 3 minutos, 3-4 veces.
1 vez por día durante 6 días.
Hacer una pausa de 3 días.
Realizar el ciclo entero de 9 días por 4 veces.
Efectos colaterales: En caso de irritación, suspender el tratamiento durante un día.
Colocar 2 gotas de agua salada (una cucharilla de las de café para un vaso) dos veces al día.

Cáncer de boca

Colocar una cucharilla de las de café de bicarbonato de sodio en un vaso de agua templada.
Verificar si está salada.
Acostarse en la cama.
Mantener en la boca la solución con bicarbonato de sodio sin tragarla, rotando 90º cada 15 minutos, una hora en total.
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho
3 veces por día, durante 6 días.
3 días de pausa.
Realizar el ciclo entero de 9 días por 4 veces.
Enjuagar siempre con bicarbonato de sodio después de cada comida.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que se ha de hacer en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Efectos colaterales: En caso de quemazón o irritación suspender durante 1 día la aplicación y enjuagar con agua salada (una cucharilla de las de café para un vaso) dos veces al día.
En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de estómago y de esófago

Colocar una cucharilla de las de café de bicarbonato de sodio en un vaso de agua templada.
Verificar si está salada.
Beber toda la solución.
Acostarse en la cama. Rotar 90º cada 15 minutos, tiempo total una hora
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho.
Se hará 2 veces al día antes del almuerzo y de la cena, durante 1 mes.
1 semana de reposo.
Repetir el ciclo completo 2 veces.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que se ha de hacer en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Efectos colaterales: en caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de laringe

Colocar una cucharilla y media de las de café de bicarbonato de sodio en ½ litro de agua templada.
Verificar si está salada.
Colocar medio litro de solución en inhalador rápido.
Hacer una inhalación 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que ha de hacerse en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Por tanto, 6 días de inhalaciones y 6 días de suero, de forma alterna.
Colocar una cucharilla de las de café de bicarbonato de sodio en 1 vaso de agua templada.
Verificar si está salada.
Acostarse en la cama
Mantener en la boca la solución con bicarbonato de sodio sin tragarla, rotando 90º cada 15 minutos, una hora en total.
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho 2 veces al día, antes del almuerzo y de la cena, durante 1 mes.
Efectos colaterales: En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de recto

4 cucharas de las de sopa de bicarbonato de sodio en 2 libros de agua templada.
Verificar si está salada.
Realizar aplicación de lavado rectal (enema) lentamente, acostado en la cama
Colocar 2 almohadas bajo la pelvis.
Tras el enema, reteniendo la solución en el intestino, rotar 90º cada 15 minutos, tiempo total una hora
Realizar un enema 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que ha de hacerse en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Por tanto, 6 días enema y 6 días suero, alternados.
Efectos colaterales: en caso de irritación, dolor y ligera pérdida de sangre, suspender durante 2 días los enemas y realizar 1 enema por día con 1 litro de agua + ½ cucharada de sal.
En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de útero y vagina

8 cucharas de las de sopa de bicarbonato de sodio en 4-5 litros de agua templada.
Verificar si está salada.
Colocarse en la bañera como en plano inclinado, con la pelvis más alta respecto de la espalda.
Introducir lentamente la solución en la vagina con la pera de goma.
Durante el lavado rotar 90º cada 15 minutos, tiempo total una hora.
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho.
Hacer la lavativa durante 2 meses, iniciándola a partir del término de las menstruaciones, suspendiéndola durante las menstruaciones sucesivas.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que ha de hacerse en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en cuatro ciclos.
Efectos colaterales: en caso de irritación, dolor y ligera pérdida de sangre, suspender durante 2 días las lavativas y efectuar la misma operación utilizando 5 cucharadas de sal en 5 litros de agua durante 2 días.
En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de vejiga

Con la ayuda de un enfermero(a) posicionar un catéter dentro de la vejiga.
Introducir 150-200 cc de bicarbonato de sodio 5% en la vejiga.
Cada día durante 5 días, a continuación un día sí y otro no, durante 2 semanas.
4-5 días de pausa.
Repetir el ciclo completo.
Efectuar el lavado de la vejiga lentamente, acostado en la cama con dos almohadas bajo la pelvis.
Después del lavado rotar 90º cada 15 minutos, tiempo total una hora.
O sea, colocarse en todas las posturas: de espaldas, sobre el costado izquierdo, de bruces, sobre el costado derecho reteniendo la solución en la vejiga.
Ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio 5% (que ha de hacerse en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Efectos colaterales: en caso de irritación, dolor y ligera pérdida de sangre, suspender durante 2 días las lavativas y efectuar 1 lavado al día con ½ litro de agua + media cucharada de sal.
En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar, y salar más los alimentos.
Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Cáncer de mama

Inyectar con una jeringa justo por encima del nódulo, sea a la izquierda o a la derecha, 70-100 cc de solución de bicarbonato de sodio al 5%.
Todos los días durante 6 días.
Aplicar ampolla de suero de 500 cc de bicarbonato de sodio al 5% (que ha de hacerse en 1 hora), 6 días sí y 6 no, en 4 ciclos.
Si el nódulo era muy grande repetir el tratamiento local a los 2 meses.
Si estuviesen presentes linfonódulos axilares palpables, estos pueden sufrir regresión después del tratamiento local. En caso de que persistiesen, también podrán ser infiltrados con la misma metodología empleada en el nódulo de mama.
Efectos colaterales: en caso de que durante el tratamiento local aparezca un estado de irritación acentuada, equimosis o persistencia de dolor intenso, suspender durante uno o dos días y seguidamente reanudar el tratamiento.
En caso de sed excesiva y acentuado cansancio, beber muchos líquidos, aunque con azúcar; salar más los alimentos. Utilizar integradores alimentarios conteniendo potasio y magnesio.

Melanoma y cáncer de piel

Utilizar un frasco de tintura de yodo al 7%.
Aplicar la tintura con un bastoncillo de algodón o un palillo (en función de la dimensión del tumor) sobre el área afectada 20-30-40 veces en sesiones diarias.
Continuar día tras día hasta que se forme una costra.
En cuanto se levanten los bordes de la costra, evitar removerla o producirle abrasiones. Dejar que la tintura se escurra bajo los bordes solamente apoyando el palillo en las proximidades de los bordes.
Continuar de todas maneras aplicando la tintura también sobre el área tratada.
Después de la caída de la primera costra continuar el tratamiento sobre el área residual hasta que se caiga la tercera costra.
En este momento el tumor deberá haberse esfumado.

Más informaciones: www.cancerfungus.com
y www.curenaturalicancro.com

¿Te gustó este artículo? ¡Recibe más en tu correo!



Artículos Similares:

 

20 comentarios para “La cura del cáncer – Dr. Simoncini”

  • MA.EMILIA RODRIGUEZ:

    Mi papá tiene cancer de prostata me pueden decir en este caso como se aplica pero ademas tiene reflujo y el bicarbonato le causa mas acidez que hacer?

  • Jose R. Garcia S.:

    Considero que esta aplicacion sobre el cancer es de vital importancia, por cuanto es un procedimiento comun que se encuentra en todos los hogares, asi como tambien totalmente economico, y el alcance a todas las personas.

  • yilvi:

    Gracias!!! una Familia amiga tuvo una experiencia positiva con este tratamiento, todo debe ir acompañado del deseo de vivir y la fe en la vida misma… Feliz dia

  • La verdad me quede muy asombrada de lo que estoy leyendo no lo puedo creer…
    Que bueno si es satifactorio la mejoria me encantaria conocer alguien que lo realizo y funciono, porque es la primera ves que siento algo hac, seria magistral porque creo que todos en nuesstros hogares podemos tener bicarbonato de sodio….
    Mucha suerte es genial espero poder ver alguna persona o ver mas mensajes contando su experiencia..
    Mucha energia y toda la suerte paz y amor hacia las personas enfermas…..

  • joise:

    me parece increible que exista una cura para una enfermedad tal letal como el càncer, ya habìa leìdo antes un articulo sobre esto, pero de ser asì, porque no se trata abiertamente en los circulos mèdicos sobre este tratamiento, se salvarian muchas vidas, deberiamos dejar de ser tan egoistas y ayudar a nuestro pròjimo, puès eso mandaria al suelo a muchas empresas farmaceuticas que se estan enriqueciendo supuestamente con la medicina para ayudar a los que sufren de esta enfermedad, este es un criterio muy personal, disculpenme si se lee muy tajante

  • Evelyn:

    QUE MARAVILLA,ME GUSTARIA CONOCER A ALGUIEN QUE SE HAYA ECHO ESTE TRATAMIENTO,TODO ES CUESTION DE TENER FE,NO PERDERLA EN NINGUN MOMENTO, MUCHAS BENDICIONES.

  • sonia sessa:

    esta buenisimo el mensaje me gustaria saber como es la dosis para la leucemia para una persona mayor gracias

  • Clara Inés:

    GRACIAS,GRACIAS,GRACIAS. POR TENER EL AMOR DE PUBLICARLO Y HACERLO CIRCULAR
    PARA QUE SE PONGA EN PRACTICA. NO CUENTO CON CANCER PERO, ES HERMOSO VER COMO
    SERES DE LUZ DAN OTRAS POSIBILIDADES NOVEDOSAS PARA ÉSTA FATAL ENFERMEDAD.

  • BRENDA:

    tengo un familiar con cancer de pulmon y otro concancer de testiculo como seri el tratamiento en estos casos

  • Sandra Bibiana Arango:

    Cual seria el tratamiento para una paciente que tiene un NEO de via biliar, ya que no aparece para este tipo de CA. Ademas las dosis que se mencionan son muy inespecificas. Espero pronta respuesta, mil gracias.

  • doris:

    Muchas gracias por la informacion asi dejaran las farmaceuticas de enriquecerse con el dolor ajeno esto lo tenemos al alcance de nuestras manos pues esta en nuestra cocina millones de gratitudes y bendiciones me alegra pues las farmaceuticas y los duenos de las que hacen las medicinas

  • Araceli Cuadras:

    Quiero saber cual sería el tratamiento con bicarbonato de sodio para una persona con cancer de pulmón.

    Gracias

  • mirta:

    Hola tengo a mi perro con osteo-sarcoma en la cadera,queria sabe si este metodo del bicarbonato sirve tambien en los animales, pesa entre 35 o 37 kg mas o menos,rogaria me contesten a la brevedad. tambien escuche hablar de la cal hidratada con aceite de maiz para la cura del cancer , han escuchado de eso?
    desde ya muchas gracias

    mirta! bs as, argentina

  • martha:

    necesito saber como seria el tratamiento para una persona con prostata

  • sirena hernandez:

    Doctor podria ayudarme con una persona que sufre de leucemia, LMC. gracias

  • stella:

    hola!quisiera saver que tratamiento hay para la soriasis. desde ya muchas gracias.stella.

  • stella:

    hola quiero saber que hay para la soriasis. muchas gracias.stella.

  • Hola :

    YO SI HICE LAS PRIMERAS 8 INYECCIONES EN EL TUMOR MAMARIO EN MAYO PASADO

    Y AL MES HICE SENOGRAFIA Y ECOGRAFIA DONDE SE CONSTATO REDUCCION EN 4 MM DEL TUMOR QUE EN MAYO MEDIA 17 MM

    YA PLANEO HACER UNA NUEVA SERIE DE 8 INYECCIONES O TAL VEZ APLICAR EL CATETER INTRATUMORAL QUE FACILITA MUCHO MAS LA APLICACION DE LA SOLUCION

    SIMONCINI ES UN GRAN MEDICO Y SABE PERFECTAMENTE COMO CURAR ESTA ENFERMEDAD

    VIENE A BS AS ENTRE EL 20 Y 24 DE SEPTIEMBRE : PONGAN SIMONCINI CANCER 2010 EN GOOGLE Y ENCONTRARAN LA INFORMACION

  • Marcos:

    ¿Se puede aplicar y de que forma, la cura del Dr. Simonscini en cancer Linfático (linfoma no Hopkin`s)?

    Gracias

  • Karen rivas:

    Buen día quisiera saber sobre el cáncer de próstata que mi suegro tiene y quisiera saber sobre este tratamiento. Gracias por dar mas vida a quien lo necesita… Dios lo bendiga

Deja un comentario



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: susana96 Enviado: 01/01/2011 22:09


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados