Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ✿ CHICA ✿ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños KOJHI !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños aby lp93 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Eliane !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea-1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Sueflower !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lietta V !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lelina !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Radio Futura !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ✿CHICA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños jorge-20058 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: LOS 15 ALIMENTOS MAS PODEROSOS PARA COMBATIR LA OXIDAXION CELULAR, TUMORES, QUI
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: rocaluz  (Mensaje original) Enviado: 12/01/2011 02:34

LOS 15 ALIMENTOS MAS PODEROSOS PARA COMBATIR LA OXIDAXION CELULAR, TUMORES, QUISTES Y CANCER:

 

Té verde:  Contiene muchos compuestos polifenolólicos llamados catequinas, una de las moléculas más efectivas contra la  formación de nuevos vasos
sanguíneos por
el tumor (anti-angiogénesis). En estudios realizados se comprobó que el
equivalentes a 6 tazas de té verde por día produjo inhibición significativa de
las células malignas, inhibió completamente las metástasis. El té verde actúa
también como desintoxicante del organismo pues con su utilización se  activan
los mecanismos que posee el hígado para eliminar más rápidamente las  sustancias
tóxicas. La utilización conjunta de té verde y  soya potencia los efectos
protectores que se observan cuando se toman por separado.

Cúrcuma: Utilizado para hacer el curry, tiene un potente  efecto antiinflamatorio. El
consumo de 1,5-2 grs. por día (1/4 a 1/2 cucharadita) ha demostrado que inhibe
el crecimiento de varios  tumores como el cáncer de mama, colon, hígado,
estómago, ovario, leucemia, etc.  También impide la formación de nuevos vasos
sanguíneos (antiangiogénesis) por los  tumores y produce la muerte de las
células cancerosas. Además, es efectiva para reducir muy  significativamente el
desarrollo de las metástasis producidas por cánceres de mama. Para la absorción
adecuada por el intestino se requiere la presencia de pimienta negra (que se
encuentra también en el curry) y que multiplica  por 1.000 la absorción de la
cúrcuma por el organismo. Uno de los tumores que más serían afectados por  los
efectos de la cúrcuma sería el cáncer de colon al reducir en un 40% el
desarrollo de  pólipos colónicos.

Licopeno:  Es un potente antioxidante de la familia de los carotenoides que se encuentra en  elevadas concentraciones
en los tomates y en los productos  derivados. También se encuentra en toronjas y
melones. Las actividades antioxidantes consisten en proteger el ADN, las
membranas celulares y las proteínas del daño oxidativo. Otros mecanismos son:
efectos sobre las comunicaciones entre las  células, funciones inmunitarias y en
la metabolización de sustancias carcinógenas. La asociación de tomate y brócoli
fue mas efectiva para reducir  el crecimiento tumoral que el consumo de ellos
por separado, también se observó que la cocción del tomate, libera el licopeno
que existe en el interior produciendo un mayor  efecto y  que el aceite de oliva
facilita su asimilación por el organismo.

Verduras crucíferas: Este grupo esta constituido por el brócoli, coliflor, col blanca y roja. Contienen selenio,
vitamina C y glucosilonatos que cuando se  hidrolizan en el colon por la flora
microbiana producen propiedades quimiopreventivas que se asocian con la
inhibición de carcinógenos. El contenido de  glucosinolatos  en la coliflor (237
mg/100 g) es cuatro veces superior que  el contenido en el brócoli (62 mg/100
g), coles blancas o rojas (65 mg/g). También existen evidencias de que las
poseen un importante papel en  la protección contra el cáncer de mama, vejiga,
colon, próstata, páncreas y testículo. Actúan frenando el crecimiento tumoral y
produciendo apoptosis (suicidio inducido de  las células cancerosas). Si se
hierven en abundante agua, se pierde el 56% de  los  glucosilonatos en los
primeros 2 minutos, mientras que si se hierven entre 8 y 12  minutos el
contenido de glucosilonatos cae un 70%. En cambio si se cocinan al vapor,  en
microondas a baja potencia o fritos no se altera el contenido de
glucosilonatos

Frutos rojos : frambuesas, arándanos, fresas, moras, zarzamoras contienen productos  fitoquímicos con propiedades biológicas como
antioxidantes, anti-cáncer, antineurodegenerativas y anti-inflamatorias. También
contienen variadas concentraciones de fenoles que se ha  demostrado que inhiben
el crecimiento de células de cáncer de mama, colon, estómago  y próstata. Los
arándanos poseen un elevado efecto antiinflamatorio  y  son una de las frutas
con más alto contenido en quercetin que es uno de los flavonoides más
extensamente estudiados por  su actividad anticáncer incluyendo el cáncer de
mama, colon, páncreas y leucemia. La piel de los arándanos y de la manzana
contiene ácido ursólico que también se ha  demostrado que inhibe el crecimiento
de varios tumores y el ácido ursólico impide la invasión tumoral y las
metástasis.  Las cerezas contienen ácido glucárido que es un desintoxicante del
organismo ya que  facilita la eliminación de xenoestrógenos que encontramos en
las sustancias químicas  del medio ambiente.

Setas: Contienen una  sustancia llamada lentinano que combinada con otros polisacáridos estimulan 
directamente el sistema inmunitario. En Japón desde hace mas de 30 años se
utilizan para el cáncer de colon o estómago, actúan contra las  células
cancerosas dentro del mismo tumor frenando su crecimiento.

Ácidos grasos omega-3: Al entrar en nuestro organismo se incorpora a las membranas celulares 
donde desplaza a las grasas malas y las sustituye. Las grasas malas causan
inflamación, hipertensión y daño cardiaco. Algunas especies de pescados como el
salmón, atún, trucha de río, anchoas y arenque son ricos en ácidos omega-3 AEP y
ADH. El  ácido graso omega-3 se encuentra en el aceite de linaza (8 gramos por
cucharada),  aceite de oliva (0,1 gramo por cucharada), nueces (1,3 gramos cada
15 gramos de  nueces), semillas de linaza (1,8 gramos por cucharada), semillas
de calabaza, semillas de  soya y en huevos enriquecidos con omega-3 (0,34 gramos
por huevo grande). 

Especias:  Son ricas en flavonoides (presentes en el romero, tomillo, perejil y apio) que inhiben la creación de vasos sanguíneos por
los  tumores. Las especies de la familia de las Labiadas (orégano, albahaca,
hierbabuena y mejorana) contienen abundantes cantidades de ácidos grasos de la
familia de los terpenos que se ha demostrado que actúan sobre una gran variedad
de tumores impidiendo su crecimiento.

Ajos y cebollas: Hace 3.500 años los egipcios ya conocían las propiedades del ajo para el tratamiento de 
tumores. Estudios  realizados en China, Holanda e Italia han mostrado el
importante papel que tiene el ajo  y su familia (cebollas) en la prevención de
cánceres del tubo digestivo (esófago,  estómago y colon). Los individuos que
consumían mayor cantidad de ajo y cebollas  tenían tres veces menos
posibilidades de presentar cáncer de estómago que los que  consumían poca
cantidad. En Francia un estudio mostró que el mayor consumo de ajo y  cebolla,
se asociaba con una menor incidencia de cáncer de mama.

Algas:  Son ricas en fucoidinas que produce apoptosis (suicidio inducido) en las células
cancerosas e inhiben el desarrollo de metástasis por el cáncer de mama. Se ha
observado  efecto antitumoral en células de cáncer de estómago a través de la
reducción de expresión de la enzima COX-2 que participa en los procesos de
inflamación. Las algas también poseen glucanos (Phycarine) que estimula el
sistema inmunitario.

Jengibre: Actúa como un potente antioxidante y antiinflamatorio  al inhibir el factor nuclear kappaB y la enzima COX-2 que
participa en la formación  de varios tumores. Se ha observado inhibición de las 
metástasis de cáncer de mama al impedir la movilidad y la adhesión de las
células  malignas.

Granada Roja:  Se utiliza desde hace miles de años en la medicina persa. Posee propiedades  antioxidantes y antiinflamatorias, que han
sido confirmadas en estudios experimentales en cáncer de próstata y en cáncer de
mama.

Frutos Cítricos: Además de vitamina C, los cítricos (naranja, mandarina, piña, limón y toronja) poseen otros  compuestos fitoquímicos con
propiedades anticáncer. Recientemente se ha  demostrado que los niños que
consumen regularmente zumo de naranja en los primeros  dos años de vida, tienen
un riesgo muy bajo de desarrollar leucemia. Otro de los  mecanismos anticáncer
de los cítricos es la activación de los sistemas de  desintoxicación que se
ponen en marcha cuando penetran sustancias cancerígenas en el 
organismo. Limon

Chocolate negro: Si el contenido en cacao es superior a 70% se considera que el chocolate es negro y
posee una elevada cantidad de polifenoles. Cuarenta gramos de chocolate negro 
contiene casi la misma cantidad de polifenoles que una taza de té verde y el
doble que un vaso de vino tinto. También contiene 35% de ácido  oleico, que en
un ácido graso mono insaturado encontrado también en el aceite de oliva. Las
proantocianidinas del cacao disminuyen  el crecimiento del tumor de pulmón.


Soya:    Su   presencia   en   la   sangre    reduce la   excesiva   estimulación   del   organismo   por   efectos   de   los estrógenos
como el cáncer de mama, de útero
o de ovario. Importante: Las mujeres
con cáncer de mama no pueden consumir suplementos de soya en  forma de
comprimidos o píldoras ya que se puede agravar el tumor. Sin embargo
no  existe contraindicación en la utilización de soya alimenticia
(leche de soya, yogurt de soya, botanas de soya, etc.)

Etiquetas: naturales, remedios


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Marthola Enviado: 12/01/2011 08:34
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados