Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños ✿。:*Terciopelo*:。✿ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños lucky !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ·●·чαмιѕ·●· !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MARTHA PATRICIA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Baby !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: La violencia nunca es una solución.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: DEARA  (Mensaje original) Enviado: 27/05/2011 14:37

La violencia nunca es una solución

Por: Mariana Salinas | Fuente: Todo es mejor en familia.org 

  • La violencia nunca es una solución

    Foto: Todo es mejor en familia.org

Las conductas violentas no hacen más que deteriorar y eventualmente romper  los vínculos afectivos. 

La violencia solamente genera más violencia y nunca es una solución para la resolución de conflictos.

Las conductas violentas en los hogares dañan terriblemente el desarrollo emocional de los individuos, sobre todo el de los niños.

Una persona que ha sido sometida a través de conductas violentas tendrá mucha dificultad en construir una autoimagen positiva de sí mismo y por lo tanto del mundo en el que habita e inevitablemente desarrollará una personalidad destructiva y violenta.

Los hijos son espejo de lo que viven en sus casas por ello, es una gran responsabilidad criar con amor y sanos límites ya que las conductas que aprendan en la infancia serán las que inevitablemente como adultos repitan.

Las relaciones no deben nunca estar libres de conflicto, el conflicto es parte fundamental del desarrollo humano.

 En la medida en que aprendemos a lidiar con los conflictos vamos adquiriendo mayor madurez emocional. 

Un niño que crece sin conflicto de grande tendrá poca tolerancia a la frustración y conductas de inmadurez constantes.

Sin embargo, la clave está en aprender a lidiar y resolver los conflictos de manera que podamos convertirlos en oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Para lograrlo lo primero es educarnos emocionalmente. 

 Aprender a establecer un contacto cociente con nuestras emociones y  manejarlas. 

 Saber hablar y reconocer lo que sentimos sin ser arrastrados sin control por lo que sentimos.

Una buena salud emocional nos aleja de las conductas violentas que por lo general surgen por el mal manejo de la ira, el miedo o la impotencia.

Los conflictos siempre serán parte de nuestra vida y nuestras relaciones, aprender a trascenderlos sanamente fortalece nuestros vínculos afectivos,  eleva nuestra autoestima y nos da fortaleza interior.

Aprende a reconocer tus emociones y a expresarlas saludablemente.

 La violencia nunca es una solución



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: radio Enviado: 27/05/2011 22:59
Llevas toda la razon
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados