Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Orito !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Baby !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MARTHA PATRICIA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ✿。:*Terciopelo*:。✿ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ·●·чαмιѕ·●· !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños lucky !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: .:*:. En los confines del sol.- Feliz martes
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ◘Janyz◘  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2011 17:27
.:*:. En los confines del sol.- Feliz martes
voir l'image en taille réelle

 

  
    
  
Allí donde naces
penumbra de estrellas
navego firme
en la falúa,
tendido en popa.
Suplico al adefesio reptil,
espejo misericordioso
diseminado de ideas,
profano.
Difícil proselitismo
en primavera de otoño.
Desnuda tu barro
y descubre el entorno.
La cara oculta esconde tu hermosura.
Pierdo la naturaleza
con tu nombre presente,
olvidando la vida por vivir.
De ideas otoñales
vegetando en tu recóndito agujero.
Mi decir que decir tiene
sin rechazo traducido
sin intención conjuntada.
 
Desconozco autor
 
 
 
 
 
 
* Fondo Janyz * Imagen Elena *


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Fe Consuelo Enviado: 15/06/2011 02:40

 

klugelininie.gif picture by MaryElUlYo
 
 
 
 
Gracias por estar aqui
por tus aportes
y darle vida a esta casita
Dios te bendiga
te deseo una linda semana
besos
 
 
klugelininie.gif picture by MaryElUlYo
 
 
Tabla Creation By Vero

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: 2158Fenice Enviado: 15/06/2011 04:38
El autor es : Agustín de la Poza
 
Hay muy poco sobre él pero lo encontré porque me gustó mucho esta poesía :
 
   Foto de su Blog personal
 
CUANDO EL VERSO LLEVA AL CONOCIMIENTO

Quizás lo más importante de los versos de Agustín de la Poza sea su concepción de la poesía. De la Poza, y creo que es algo que salta a la vista incluso del lector más despistado, trasciende del hecho literario a la hora de la creación. Sus poemas, son, de este modo, una forma de conocimiento, un intento de acercarse dignamente a los misterios del hombre, una consolación sincera tanto para él como para el lector. Y ese conocimiento al que aspira De la Poza y a la vez intenta reflejar en sus escritos, tiene su origen en la experiencia vital más que en la experiencia literaria. Es importante esta salvedad y no porque creamos que el único requisito para la buena poesía sea la sinceridad evidentemente (Eliotdixit), con buenos sentimientos se pueden realizar malos poemas sino porque pensamos que las experiencias librescas sólo alcanzan a materializarse en forma de versos igualmente librescos, que pueden quizás admirarnos pero, difícilmente pueden llegar a emocionarnos.

De igual forma, la sinceridad de los versos de Agustín de la Poza no está reñida en absoluto - con el aprecio de la forma. Realmente, la envoltura poética de sus versos es singular, ya que están recubiertos de una cáscara sutil de gravedad senatorial, de cierto estoicismo que se me antoja sólo aparente (en todo caso esto tendría que ser el propio autor quien lo confirmara o refutara) porque en el fondo nos envía a ese hijo que une a todos los hombres y que hace que todos en cualquier tiempo, lugar o condición- tengamos los mismos temores y las mismas alegrías.

Por último, que permito darles un consejo para la lectura: las imágenes no son vacuas y gratuitas y tienen un apreciable rigor en la construcción. No nos encontramos ante una cascada de metáforas visionarias colocadas al albur de la pluma. Deténganse. Rúmienlas. Y si tal es su cuerda, disfrútenlas.



José Balsa Cirrito Autor de la novela:" La Estafeta del Viento ". Profesor de Lengua y Literatura Española
 
FELIZ MIERCOLES. FENICE

 

 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados