dolorosa) puede ser irrecuperable, no debería transformarse en una situación paralizante e irremediable.Cuando uno se enfrenta al hecho de tener que vivir solo, por la razón que
sea, una inmensa sensación de vacío, de soledad, se apodera de uno. Si bien la pérdida del otro (sobre todo cuando se trata de una muerte o de una
El temor a estar solo, puede llevar muchas veces a algunas personas que se jactan de no saber vivir solas, a mantener y perpetuar relaciones sin sentido, que saben que no van
a funcionar, pero cuyo único cometido es escapar de la soledad.
Si bien es lógico y entendible que las personas huyan a la soledad, esto no puede suceder a cualquier precio. Tal vez haya detrás de este temor un poco de estigma social, que
asocia a la soledad con el fracaso. Sin embargo, el éxito no significa estar acompañado, sino tener la habilidad de estar en soledad, crecer y fortalecerse de ella; de modo tal que
las futuras relaciones sean afrontadas con mayor entereza y sabiduría.
, de un corazón y necesitamos encontrar a la otra para estar completos y satisfechos, es muy romántica, poética, pero arcaica y falsa. La idea de que la felicidad o la plenitud sólo se alcanzan con una pareja; de que somos
La relación de pareja se trata de dos individualidades completas (dos enteros) y no de la unión de dos mitades que conforman un entero. Partiendo de esta base, se echa por
tierra aquel concepto de no estar completo hasta no hallar al compañeContinuar con una relación que no funciona sólo por no afrontar la soledad no es sano para nadieManifestar
la disconformidad con determinados comportamientos de la pareja por temor a ser abandonado y quedarse solo, no favorece ni a la relación, ni a uno mismoEs muy importante
evitar las conductas que son utilizadas como paliativo para no estar soloPlanificar actividades gratificantes, que levanten la autoestima es una excelente manera de hacerle frente
a la soledad y salir victoriososFomentar y mantener la confianza en uno mismoAprovechar la soledad y tener más tiempo para estar con uno mismo, es bueno para reencontrarse,
hacer introspecciones, replantearse las cosas, tomar decisiones, emprender nuevas actividades, objetivos, etc.No apurarse a comenzar una nueva relación, darse tiempo para
estar solo, disfrutar de esos momentos, de esa intimidad, de modo que cuando se de la oportunidad de conocer a alguien y comenzar con una nueva relación, se esté seguro de la
decisión que se ha tomado
La soledad, aunque parezca contradictorio, es una buena compañera cuando se la sabe manejar, y sacar de ella el mayor provecho en beneficio propio. Es la mejor opción para
aprender a vivir con uno mismo y entender que la armonía, la paz mental y espiritual solamente pueden hallarse dentro de uno mismo. Y así, en caso de que aparezca la persona
indicada, se puede emprender una vida juntos, impulsados por el sentimiento del amor y no por el del temor a la soledad.