|
De: marianela 50 (Mensaje original) |
Enviado: 08/09/2011 01:55 |
|
|
|
1/9/2011
«Cuando te
hacés amiga de tus hijos los dejás huérfanos...»
Si el padre quiere
hacerse amigo de su hijo, en un punto no asume ninguna de las responsabilidades
que le corresponden a un padre
|
|
Por
Any Ventura
Cuando te hacés amiga de tus hijos los dejás huérfanos...
...me dijo mi hija antes de terminar la conversación. Esta mujercita, madre
de una niña de 12 y de un varón de 15, me dejó muda. No supe qué contestar. Y
por supuesto, me quedé pensando. Por empezar me pregunté quién le habría
enseñado tan contundentes y sabias palabras. También me pregunté si me las
estaba diciendo a mí, o se las estaba diciendo a ella misma en relación con sus
propios hijos. Me dio orgullo y temor al mismo tiempo. Orgullo porque descubrí
en ella una sabiduría que a toda madre le llena el alma de cariño. Y temor
porque quizás había una crítica a mi lugar como mamá.
También me sirvió para reflexionar acerca de esta forma tan cruda de plantear
los temas que tienen los más jóvenes. Pero me pareció un hallazgo para compartir
con otros padres. No cabe duda de que es una verdad inapelable. Las madres de mi
generación sabíamos esto y quizás nos costó aplicarlo. Porque poner límites es
ir a un enfrentamiento, es aguantar el enojo de nuestros hijos. Es sostener una
argumentación o algo mucho más fuerte: es ejercer el poder y sus resultados. ¿Lo
habremos aplicado ¿Habremos entendido bien su sentido?. No lo sé.
Si el padre quiere hacerse amigo de su hijo, en un punto no asume ninguna de
las responsabilidades que le corresponden a un padre.
Marcelo Urresti, uno de los sociólogos que más estudió el tema de los
jóvenes, sostiene que 'en los años 70 las culturas juveniles eran patrimonio
exclusivo de los jóvenes. Pero hoy son patrimonio de toda la sociedad'. No hace
falta ir muy lejos para darse cuenta de la sobrevaloración de la imagen
adolescente. Vemos desfilar mujeres y hombres que desean más que nada en la vida
ser jóvenes, y a niños que también desean ser jóvenes. Toda la industria
indumentaria, toda la tecnología, está orientada a ser jóvenes o parecer
jóvenes. Así actores, personajes de las revistas, parecen adolescentes de 40, 50
o 60 años. Entonces bien vale preguntar a los hijos de esas personas: ¿Qué
espacio les queda?. Y me lo preguntaba a mí misma.
Si el padre quiere hacerse amigo de su hijo, en un punto no asume ninguna de
las responsabilidades que le corresponden a un padre. Como por ejemplo decir que
NO. Poner límites. Okey, los jóvenes, por el sólo hecho de serlo debieran tener
ese espacio para transgredir, para romper mandatos, para incumplir normas para
crecer, para madurar. ¡ Pero los padres quieren lo mismo! ¿Cómo se resuelve este
conflicto?
Tener un hijo, criarlo, también es confrontar nuestros propios deseos con los
de esa otra persona que depende de nosotros.
Siempre se ha dicho que los adolescentes son los que denuncian los problemas
de una sociedad. Le dicen al mundo la verdad en la cara. No respetan ninguna
convención, Para eso están los adultos para ponerles un freno, una contención a
tanta ebullición. Tener un hijo, criarlo, también es confrontar nuestros propios
deseos con los de esa otra persona que depende de nosotros. Deberíamos entender
que nuestros hijos buscan grupos de pares para estar, para compartir espacios.
Los clubes, el cibercafé, la discoteca, la calle. Nosotros no somos sus pares,
somos sus padres. Y esos monstruos que nos aterran como la violencia, el sexo y
las drogas desafían nuestra propia responsabilidad frente a esta sociedad.
Me pregunto si un joven quiere usar su cuerpo como ofrenda de rebeldía con
incrustaciones, piercing, tatuajes, cuando sus padres también se tatúan y,
además, van a los mismos recitales que sus hijos: ¿Como hace un hijo para
separarse de esa tutela ,de esa mirada falsamente amiga que le copia paso a paso
sus destellos de libertad? En mi época se hablaba de límites y circulaba una
hermosa frase que usábamos para la ocasión: 'Agarrame fuerte y dejame ir'. Pero
como creo que las generaciones se superan, Florencia tiene más sabiduría que su
madre y me retrucó 'Cuando nos hacemos amigos de nuestros hijos, los dejamos
huérfanos'. Y tiene razón..
Nota Original: http://www.lanacion.com.ar/1402434-cuando-te-haces-amiga-de-tus-hijos-los-dejas-huerfanos
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.....................................
| |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: SASHASS |
Enviado: 08/09/2011 02:12 |
LA VERDAD QUE ES UNA FRASE PARA REFLEXIONAR,,,
ES QUE UNO A VECES NO SABE QUE HACER DE TANTO QUE UNO LOS AMA,,,
GRACIAS POR COMPARTIR,,,,,SALUDOS,,,SASHA |
|
|
|
De: cador |
Enviado: 08/09/2011 08:00 |
|
|
|
INTERESANTE TEMA
GRACIAS MARIANELA
SALUDOS!!....Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|