|
General: Curando al niño herido que hay en tu interior.- ( Thich Nhat Hanh ).-
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: marianela 50 (Mensaje original) |
Enviado: 16/10/2011 22:07 |
Curando al niño herido que hay
en tu
interior
Para cuidar de nosotros mismos,
debemos volver y
cuidar
del niño herido que hay en nuestro interior
Muchos de nosotros tenemos aún un
niño herido, viviendo en nuestro interior. Quizá las heridas
nos las hayan
producido nuestro padre o nuestra madre. O tal vez, a nuestro padre le hirieran
de niño. A nuestra madre también pueden haberla herido cuando era niña. Como no
supieron curar las heridas de su infancia, nos las han transmitido. Si nosotros
no sabemos transformar y curar las heridas que hay en nosotros, las vamos a
transmitir a nuestros hijos y nietos. Por eso, hemos de volver al niño herido
que hay en nosotros y ayudarle a curarse. A veces, el niño herido que hay en
nosotros necesita nuestra atención. Ése niño pequeño puede aflorar de las
profundidades de nuestra conciencia; y pedir, nuestra atención. Si eres
consciente, oirás su voz pidiendo ayuda. En ese momento, en lugar de contemplar
un bello amanecer, vuelve a ti mismo y abraza tiernamente al niño herido que hay
en ti. «Inspirando, vuelvo con el niño herido que hay en mí; espirando, cuidaré
muy bien de mi niño herido».
Para cuidar de nosotros mismos, debemos volver y cuidar del niño herido que
hay en nuestro interior. Debemos practicar cada día el volver a tu niño herido.
Debemos abrazarlo tiernamente, como si fueras un hermano o una hermana mayor.
Has de hablarle. Y también, puedes escribir una carta al niño pequeño que hay en
ti, de dos o tres páginas, para decir que reconoces su presencia y que harás
todo lo posible para curar sus heridas. Cuando hablamos de escuchar con
compasión, normalmente creemos que se refiere a escuchar a otra persona. Pero
también debemos escuchar al niño herido que hay en nuestro interior. Está en
nosotros aquí, en el momento presente. Y podemos curarlo ahora mismo.
«Mi querido niño herido, estoy aquí por ti, listo para escucharte. Por favor,
cuéntame tu sufrimiento, muéstrame todo tu dolor. Estoy aquí, escuchándote de
veras.» Y si sabes volver a él, escucharle cada día durante cinco o diez
minutos, la curación tendrá lugar. Cuando subas una bella montaña, invita al
niño que hay dentro de ti a subir contigo. Cuando contemples una hermosa puesta
de Sol, invítale a disfrutarla contigo. Si lo haces durante algunas semanas o
meses, el niño herido que hay en ti se curará. La plena conciencia es la energía
que puede ayudarnos a hacerlo.
Thich Nhat Hanh
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: SEHILA |
Enviado: 17/10/2011 06:26 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|