|
De: marianela 50 (Mensaje original) |
Enviado: 10/11/2011 05:55 |
|
|
|
El sentido del
desencuentro A veces la vida nos
empapa con su nube negra. Miramos al cielo, pedimos piedad, rogamos, nos
fastidiamos, lloramos y maldecimos. La "mala racha", "mala suerte", "infortunio"
o simplemente, el desencuentro con la vida que parece no darnos tregua.
|
Eugenia Plano
www.vidapositiva.com
Y sí, no hay ser humano
que no se salve de malos momentos. Podemos pensar en que 'siempre que llovió
paró' o que 'Dios cierra una puerta para abrir una ventana', pero el mientras
tanto muchas veces puede llevar a la exasperación.
Además, en esos
desencuentros sentimos que nadie nos entiende, que somos los exclusivos
protagonistas de un sinfín de acontecimientos que relatados de una vez parecen
una película del drama más lacrimógeno.
En muchas ocasiones
sucede, que no todo depende de nosotros que aunque realicemos todos los
esfuerzos posibles, hay algunas variables que se escapan de nuestra voluntad y
sacrificio. Pero siempre, aunque no seamos los responsables del cambio, podemos
curar a la esperanza, sacar a la utopía de la sala de espera.Tener fé, en el
sentido religioso, es de gran ayuda y fuerza para fortalecer el alma y salir
adelante. Pero, ¿qué pasa con los que no creen cuándo la derrota parece tocar la
puerta? Apelar a la racionalidad extrema es quizá un tanto desolador, hay
ocasiones en las que creer en los otros o en tratar de recobrar la actitud es un
paso clave para recuperar la esperanza.
Julio Cortázar, en Carta
a Mercedes Arias (Mayo 1940), explicaba cómo el mundo a pesar de ser un lugar
plagado de desencuentros a gran escala todavía merece un sentido. El autor de
Rayuela era un experto en darle aliento a la esperanza, su idiosincrasia se
define con una sola palabra 'magia'. La mayoría de sus obras, reúnen un concepto
en el cual se desafía la convención del espacio y el tiempo, y así, el escritor
cree poco en las causalidades, hasta las malas rachas son lo menos casual de
nuestras vidas, la biografía de cada uno de nosotros se encargara de darle un
buen sentido a los desencuentros.
'El tiempo se encarga de
colocar los hechos en su debido rango, y situaciones que en su inicio parecían
triviales o adversas se revelan luego', considera el autor en 'Conversaciones
con Cortázar'. Así, al ser humano le es inevitable darle sentido al pasado desde
el presente, toda fatalidad será resignificada más adelante, el instante vivido
sí es contrario a su realidad siempre es considerado un dolor innecesario.
Oscar Wilde también
decía 'el arrepentimiento transforma al pasado'. Los dolores son duros,
complicados y muchas veces desoladores, pero son eso un momento. No podemos
darnos el espacio para la caída cuando luego, sabemos que le encontraremos un
sentido o una causalidad.
En esos instantes,
cuando sentimos que el consuelo se hace esperar, encerrarse trágicamente en el
desconsuelo sólo demorará la esperanza. Si no hay nada que hacer, no está de más
reconfortar el alma con antídotos contra la desesperanza: soñar con un buen
futuro, rezar, abrazar a un ser querido, mirar la sonrisa de tus hijos, escuchar
con los oídos bien abiertos las palabras de aliento o simplemente, leer a un
autor como Cortázar que augura sabiamente que la mala racha se entiende con el
tiempo, que hay que tenerle paciencia a la vida, ella está ahí siempre dando la
oportunidad a la esperanza.
® www.vidapositiva.com
| |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
De: SEHILA |
Enviado: 10/11/2011 18:12 |
|
|
|
De: SASHASS |
Enviado: 11/11/2011 04:21 |
GRACIAS MARIANELA,,MUY BUENO EL APORTE,,,
SALUDOS,,,,SASHA |
|
|
|
De: dollys |
Enviado: 13/11/2011 06:18 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|