Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Balizem !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Beba14 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños acuariana14 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ItaPora !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños DJ SEXY LATINA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños adri133 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños jakeline !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME60 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Mantilla bueno !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños valenciano2 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños JON EXTREMO !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TITA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Las posadas en Mexico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Kary Grandchester  (Mensaje original) Enviado: 07/12/2011 03:50
 
 

Las Posadas

Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén donde buscan un lugar donde alojarse para esperar el nacimiento del niño Jesús.

En el México prehispánico celebraban el nacimiento de Huitzilopochtli (Dios de la Guerra) durante la época invernal o Panquetzaliztli, que iba del 17 al 26 de diciembre, que coincidía con la época donde los europeos celebraban la Navidad.

Estas celebraciones fueron cambiando una vez que el pueblo fue evangelizado y la imagen de Huitzilopochtli fue sustituida por la de José y María.

Amenizadas con cánticos o villancicos, las posadas reaniman el espíritu religioso de los participantes, están llenas de emoción, alegría y amistad que siempre se respira durante este tiempo. Las posadas tradicionales tienen ligeras variantes de acuerdo al lugar en donde se celebren y han ido cambiando con el tiempo, sin embargo los aspectos comunes más importantes son el pedir posada con los villancicos tradicionales, el rezar el rosario, el romper la piñata, y claro que nunca pueden faltar los aguinaldos, el ponche, las velas, la fruta, las luces de bengala y en algunas ocasiones la cena y los regalos.

Para empezar en varias poblaciones las posadas se celebran en las calles, las cuales previamente se adornan con hilos de heno y faroles. Y en otras muchas poblaciones se sustituyen los tradicionales peregrinos de barro por elementos vivos, causando mayor emotividad entre los asistentes.

En 1586 fray Diego de Soria, prior del convento de San Agustín Acolman, solicitó autorización al Papa Sixto V para celebrar las misas denominadas "aguinaldo" del 16 al 24 de diciembre, lapso en el que se realizan las posadas; estas posadas se desarrollaban en los atrios de las iglesias en procesión y parando en cada una de las capillas posas.

No existe templo, parroquia o capilla por pequeña que sea que durante el período del 16 de Diciembre al 6 de Enero, que no levante un nacimiento en ocasiones con verdaderas joyas escultóricas o figuras de barro realizadas en Tonalá o Tlaquepaque y celebren las posadas con cantos religiosos, guijolas, panderos, triángulos, etc., para crear mayor alegría en los asistentes

A la hora de pedir posada, la tradición nos dice que José y María tuvieron que ir de puerta en puerta pidiendo posada, este hecho podría no ser muy relevante ya que es muy probable que no hayan sido los únicos peregrinos que no encontraban lugar para pasar la noche, pero el caso de José y María es muy especial ya que María se encontraba embarazada y a punto de dar a luz.

Para representar este acontecimiento, dos voluntarios se pueden vestir como José y María, o pueden utilizar figuras de los peregrinos de las que se colocan en los nacimientos.

Los peregrinos acompañados por un grupo de invitados a la posada salen de la casa y piden posada en la puerta, entonando los villancicos. Las personas que se quedaron en el interior de la casa deben negar la posada obligando a los peregrinos a pedir posada dos o tres veces, hasta darles hospedaje con los cantos tradicionales (villancicos).
 
 

PETICIÓN DE POSADA

 

Afuera

1. En el nombre del cielo,
os pido posada,
pues no puede andar
mi esposa amada.

2. Venimos rendidos
desde Nazaret;
yo soy carpintero
de nombre José.

3. Posada te pide,
amado casero,
por solo una noche,
la Reina del Cielo.

4. Mi esposa es María,
es Reina del Cielo
y Madre va a ser
del Divino Verbo.

5. Dios pague Señores,
su gran caridad
y los colme el cielo
de felicidad.

Adentro

1. Aquí no es mesón
sigan adelante
yo no puedo abrir
no sea algún tunante.

2. No me importa el nombre
déjenme dormir
pues ya les he dicho
que no voy a abrir.

3. Pues si es una reina
quien lo solicita
¿cómo es que de noche
anda tan solita?

4. ¿Eres tú, José?
¿ Tu esposa es María?
Entren peregrinos,
no los conocía.

5. Dichosa la casa
que alberga este día
a la Virgen Pura
la hermosa María.

 
Todos
(mientras se abren las puertas)

Entren Santos Peregrinos,
reciban este rincón,
aunque es pobre la morada, la morada,
os la doy de corazón.

(Terminada la petición de Posada, una vez que han sido admitidos los peregrinos, se puede continuar con una sencilla convivencia.)

Se acostumbra rezar el Rosario pues este es en realidad el por qué de la celebración, pues por el amor a María es que celebramos que está a punto de dar a luz a Jesús simplemente no la podemos dejar fuera de esta celebración. Al rezar el Rosario, entre misterio y misterio se hace una pequeña reflexión … hay muchos libros con lecturas especiales para estas reflexiones

Esta es quizá la parte mas divertida de la posada (sobre todo cuando eres niño).
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 08/12/2011 04:06

            





Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ARACELI Enviado: 09/12/2011 03:42


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados